Estado

Vacaciones incrementa quemaduras en menores

Francisco Medina Guerrero/TN

Ciudad Victoria, Tamaulipas .- Por ignorar consejos sencillos como evitar que los niños entren a la cocina, es en periodos vacacionales cuando más se incrementan los casos de niños quemados al interior del hogar, alertó el director de Fundación Michou y Mau Delegación Tamaulipas Antonio Carlos Hernández Gómez.

“Siempre pensamos que a otros les va a pasar y que a nosotros nunca nos va a pasar, pero en el momento menos esperado ya el niño se echó encima el liquido hirviendo o se acercó a la olla de líquido caliente que estaba enfriándose en el suelo, y esto ocasionó una tragedia”, refirió.

Por eso, dijo; “es que hacemos una atenta exhortación a todas las familias victorenses y tamaulipecas a que están al pendiente de los niños y eviten que se metan a la cocina a jugar”.

“Consejos sencillos pero de tan sencillos que nadie los tomamos en cuenta, y por eso suceden estos terribles accidentes”, aseveró.

Al señalar que las quemaduras causan un dolor indescriptible físico y emocional, Hernández Gómez recordó que los adultos deben de cocinar en las hornillas de atrás y no en las de adelante, evitar que los niños entren a la cocina, evitar que los niños se acerquen al fuego y no dejar líquidos calientes a enfriar en el suelo.

“En esta temporada los niños están en la casa, entran a la cocina, o están jugando o manipulando cosas con las cuales no deberían de jugar como cerillos, alcohol con cerillos, y otro tipo de cosas que les pueden causar una quemadura”, advirtió.
“Por lo regular, la gran mayoría en el agua caliente, en los frijoles que sus mamás o sus abuelitos enfriar en el suelo, y todo esto causa un dolor indescriptible”.

Cabe señalar que a nivel local, en total entre niños y adultos atendidos en la Unidad de Quemados, son casi 500 niños los que se han atendido de 2009 a la fecha que fue cuando se inauguró la Unidad de Quemados, y a nivel nacional, en los casi 25 años que tiene funcionando la Fundación Michou y Mau se han enviado casi dos mil 500 niños a Galveston, y la gran mayoría, el 85 por ciento, se han salvado.