Gobierno Portada

Asegura Seduma que la corrupción quedo en el pasado 

Francisco Medina Guerrero/TN

Ciudad Victoria, Tamaulipas.–  La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) Karina Lizeth Saldívar Lartigue, exhortó a quienes hayan sido afectados por alguna irregularidad cometida por personal de la dependencia, a presentar la denuncia correspondiente.

 

Al asegurar que en la Seduma la corrupción quedó en el pasado, Saldívar Lartigue destacó; “trabajamos en pro del no coyoteaje. Hagan la denuncia y señalen cualquier situación. Si hay algún funcionario involucrado, háganlo saber. No estamos permitiendo ese tipo de acciones, porque si no informan, tampoco podemos saber si alguien está haciendo mal uso de sus atribuciones”.

 

Dijo que desde el 2022, la Seduma ha trabajado para ofrecer una atención directa a las empresas que requieren permisos ambientales, trámites que subrayó son gratuitos, digitales y sin intermediarios.

 

La Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente explicó que, como parte de la política de cero tolerancia a la corrupción y en favor de la simplificación administrativa, el año pasado implementaron el Sistema Integral de Trámites Ambientales y Urbanos de Tamaulipas (Sitaut ), el cual permite a las empresas realizar sus gestiones de forma remota.

 

“Estamos trabajando desde el año pasado en la simplificación administrativa. Lo estamos haciendo a través del Sitaut, que permite a las empresas hacer sus gestiones vía remota y no tener que trasladarse ni generar gastos innecesarios”, refirió.

 

Y agregó;  “contamos con una ventanilla única ubicada en la torre Bicentenario, donde todos los interesados   pueden acudir de manera presencial a realizar sus trámites directamente sin ayuda de intermediarios”.

 

Por último, Saldívar Lartigue destacó que esta estrategia no solo busca agilizar los procesos, sino también erradicar prácticas que durante años obstaculizaron el acceso justo a los servicios públicos, por lo que las denuncias pueden presentarse ante el Órgano Interno de Control de la Seduma, la Contraloría Gubernamental o la Fiscalía General de Justicia del Estado, asegurando así que toda queja tenga un cauce formal y legal.