La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que su gobierno tiene como objetivo construir dos millones de viviendas, de las cuales un millón serán nuevas y otro millón se enfocará en la regularización de inmuebles. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que Infonavit participará otorgando créditos, se implementará un esquema de renta social con opción a compra, y se creará una empresa constructora para reducir costos.
“Como lo anunciamos el 1º de octubre, vamos a construir un millón de viviendas durante el sexenio, además de regularizar otro millón. El objetivo es que una parte de las nuevas viviendas sea para afiliados al Infonavit y la otra para personas sin seguridad social, con ingresos de hasta dos o tres salarios mínimos”, explicó la mandataria.
Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, detalló que las viviendas nuevas estarán distribuidas en varias regiones del país: 350 mil en el sur, 239 mil 400 en el centro, 228 mil 800 en la zona centro norte, y 206 mil 800 en el norte. Estas obras generarán más de seis millones de empleos directos y nueve millones de empleos indirectos.
Además, Vega Rangel mencionó que se realizarán 450 mil mejoramientos y ampliaciones de viviendas, con una inversión superior a los 600 mil millones de pesos, y se implementará un programa de escrituración para otorgar un millón de escrituras.
El director general de Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que la construcción de 500 mil viviendas nuevas requerirá una inversión de 288 mil millones de pesos. También se otorgarán 250 mil créditos para mejoramientos, con una inversión adicional de 20 mil millones de pesos. Estas medidas incluyen créditos para derechohabientes de bajos ingresos y programas de renta con opción a compra.
Romero Oropeza destacó que la clave de este plan será la creación de una empresa constructora estatal, lo que permitirá reducir costos y asegurar la construcción de viviendas de calidad para la población más vulnerable.