Arriesgado el regreso de militares a cuarteles en estos momentos: PF

Héctor González Antonio/TodoNoticias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas, en estos momentos sería arriesgado que los militares y marinos regresaran a los cuarteles, la Policía Federal y la Policía estatal de Tamaulipas requieren de su apoyo para combatir la inseguridad y regresar la paz, consideró, Roberto Hernández Rangel.

El Jefe Inspector Comandante de las Fuerzas Federales destacamentadas en esta capital, quien cuenta con un aproximado de 300 elementos a su cargo reconoció que pese a que no es la función primordial de los efectivos castrenses, han permitido coadyuvar de forma coordinada ante la situación que se vive en la entidad.

Ante el futuro regreso de los militares a sus cuarteles y funciones de seguridad nacional, como parte de las indicaciones a nivel nacional, el mando federal consideró que se requiere un mayor trabajo en el fortalecimiento de los cuerpos de seguridad estatales, pero reiteró no son tiempos para el retiro de los elementos del Ejército Mexicano.

“Lo veo todavía un poco arriesgado porque, pues sí, francamente las fuerzas armadas son pilares de la nación, si nos hacen falta, necesitamos su apoyo para poder enfrentar todavía a la delincuencia y al narcotráfico, pero si yo considero  que son importantes todavía su presencia en las calles”, dijo.

El también licenciado de Estado Mayor, aseveró que llegará en un futuro cercano un momento cuando ya esté más capacitada y preparada la policía estatal, sin excepción, y a lo mejor también los municipios generen su policía municipal

“Pero en este momento el Ejército Mexicano y la Armada de México son necesarias sus actuaciones de apoyo, a nosotros, tanto a la (policía) Estatal como a la Federal, porque todavía no podemos decir que la estatal ya pueda controlar la inseguridad o la seguridad del Estado”, puntualizó.

Esto luego del anuncio que hiciera el pasado miércoles, la Secretaria de Seguridad Pública del Estado sobre una reforzamiento de la Estrategia de Seguridad en la capital, donde de enero a la fecha se han presentado al menos 36 homicidios dolosos.

Además que junto con municipios como Nuevo Laredo y Reynosa, Victoria se encuentra entre las 50 ciudades con mayor incidencia delictiva sobre todo en muertes.

Hernández Rangel expresó, que el compromiso de las Fuerzas Federales con la ciudadanía es primero prevenir y reducir los delitos para que pueda existir estabilidad social y posteriormente un progreso económico, un cambio estructural político,  social deportivo, cultural, cívico.

“Lo más importante es que se dé una percepción ciudadana que permita que la sociedad confíe en sus policías, tener una vinculación con la sociedad y que tengan una buena imagen de sus policías”, dijo