Erik Huerta / TN
Tampico, Tamaulipas.- Tamaulipas atraviesa uno de los momentos más graves en materia de violencia contra las mujeres, con cifras que han encendido focos rojos entre colectivos y organizaciones feministas, las cuales demandan medidas urgentes por parte de las autoridades.
Hasta septiembre de 2025, la Fiscalía registra 21 carpetas de investigación por feminicidio, el número más alto registrado en los últimos años.
No obstante, el panorama es aún más alarmante, toda vez que en lo que va del año, 138 mujeres han sido asesinadas en distintos municipios del estado, lo que sugiere que la mayoría de los casos no están siendo clasificados como feminicidio, a pesar de presentar características que podrían encuadrar en ese delito.
Martha de la Cruz López, integrante del colectivo Mujer Manglar, lamentó que, pese al fortalecimiento del movimiento feminista, la realización de marchas y la creación de leyes y mecanismos de protección, la violencia letal contra las mujeres continúa en ascenso.
“La realidad nos demuestra que las estrategias actuales no están funcionando. Necesitamos que las autoridades actúen de manera inmediata y efectiva”, señaló.
Diversos colectivos han advertido que el aumento de agresiones y asesinatos refleja fallas estructurales en los sistemas de atención, prevención y acceso a la justicia.
Por ello, hicieron un llamado para: revisar y corregir los protocolos de actuación, implementar medidas reales y efectivas de prevención y garantizar protección y justicia para las mujeres en situación de riesgo.
Recordó que la violencia feminicida no es una cifra más, sino una alerta permanente que demanda acciones contundentes.

