Canaco exige cambio en estrategia de seguridad; consideran no da resultados

Patricia Azuara /TodoNoticias Ciudad Victoria.-

Adheridos a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Ciudad Victoria pidieron a las autoridades gubernamentales se modifique la estrategia de seguridad, ya que aseguran a dos años y medio de haberse implementado no está dando resultados; los delitos de extorsión, secuestros y homicidios son los que más impactan al sector empresarial.

Marco González Salum, Presidente del organismo, indicó que la gente sigue sin creer en los proyectos y en las autoridades, eso se ve reflejado en la baja estadística de denuncia que se tiene detectada.

“Ahí es donde radica el problema, no hay confianza, solo dos de cada 10 de atreven a denunciar, entonces la cifra negra que se maneja es muy alta, es del 80% los que se quedan callados”, indicó.

La propuesta de la Canaco, es que en lugar de enfocarse en la contratación de elementos y la creación de nuevas infraestructura, se deben crear estrategias de inteligencia que ataquen verdaderamente a los delincuentes.

“Hay que enfocar la estrategia a una, que en lugar de más elementos, que sí se necesitan más, se debe enfocar a más acciones de inteligencia, más resultados en concreto. Es importante también la infraestructura, pero ya después de todo lo creado en ese rubro, ahora lo que esperamos son más resultados concretos en la disminución de la delincuencia y los índices delictivos”, insistió.

Reveló, que el delito de extorsión, es el de mayor incidencia según lo que dan a conocer los agremiados; y aunque los homicidios y secuestros suceden con menor frecuencia, son los delitos que más preocupan por el impacto que causan.

González Salum, dio a conocer que ya se pidió de manera formal se incluya a la sociedad civil para que juntos, gobierno y ciudadanía se logre una mayor respuesta en la denuncia y captura de delincuentes.

“Lo que estamos pidiendo es más participación ciudadana, queremos ser parte de una solución y no siendo omisos del problema. Creemos que como empresarios podemos aportar ideas y acciones que eventualmente ellos como autoridad puedan utilizar e implementar”, acotó.