José Lara / TodoNoticias
Ciudad Victoria, Tamaulipas
Cada mes y como parte de un acuerdo interinstitucional entre la Organización Nacional para la Protección del Patrimonio Familiar, (ONAPPAFA) y las corporaciones de seguridad, esta comparte su padrón de vehículos enlistados con el fin de que estén plenamente identificados
Benito Villela Sáenz de ONAPPAFA dijo que esta acción se lleva a cabo desde el 2004 con las corporaciones como la Policía Estatal Acreditable, la Policía Federal, la Dirección de Tránsito, así como a la PGR y a la Sedena, es para facilitar la detección de vehículos que pudieran ser robados o que se utilizan para cometer delitos.
Por ello adelantó que entregarán el padrón de unidades afiliadas a la Organización a las autoridades de Gobierno las cuales han manifestado su interés de solucionar la problemática de los llamados autos chocolate.
“Nosotros contamos con 7 mil 200 unidades afiliadas pero son como ochenta mil familias las que serían beneficiadas con una regularización”.
Cabe recordar desde el 2015 no se ha autorizado otro proceso de nacionalización en México por lo que se confía en que antes de que concluya el año, y con el apoyo del gobierno estatal, la federación acceda a responder favorablemente a las organizaciones encargadas del empadronamiento de autos americanos.