Educación Local

Dirección de Formación Continúa crea comité de contraloría social en Matamoros

Juan Pablo Sánchez C. / TN

Matamoros, Tamaulipas.- A fin de formar el comité de contraloría social, de la Dirección de Formación Continúa en Matamoros, éste martes 9 de septiembre estuvo en éste municipio la Directora General de Formación Continúa y Actualización Docente en Tamaulipas, maestra Sandra Luz Pedraza Anaya.

Fue en el Centro Regional de Desarrollo Educativo (Crede), donde se reunieron maestros supervisores, asesores técnicos pedagógicos y jefes de sector para conformar dicho comité.

Quien será el encargado de vigilar los mecanismos que se aplicarán para cada uno de los cursos de formación continúa y actualización docente que se ofrecerán en cada uno de los municipios de Tamaulipas.

En éste caso se formó el comité de contraloría social que abarca los municipios de Vallehermoso, Río Bravo, Reynosa y Matamoros.

Financiados por el Prodep

La maestra María del Carmen Franco López, titular del Centro de Maestros en Matamoros 2803 y la Directora General de Formación Continúa, maestra Sandra Luz Pedraza Anaya, dijeron que los cursos que se ofertan a los maestros se hace mediante el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep), financiado por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Educación Pública.

Y su única intensión, dijeron, es la mejora continúa mediante la práctica docente y mejorar aún más los aprendizajes fundamentales en el aula.

“Entonces para esto sirve este comité de contraloría, ver qué los recursos que destina la federación para la puesta en marcha de estos cursos, realmente beneficien al maestro y que ésto se vea reflejado en el rendimiento académico de los estudiantes”, expresaron.

Además estos cursos, dijeron, patrocinados por la SEP, también le sirven al maestro para su promoción profesional a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm).

Todos estos cursos, dijeron,tienen un valor curricular que al momento de promocionarse pueden alcanzar proyectos personales como ascender a una dirección escolar, supervisor, asesor técnico pedagógico, jefe de enseñanza o jefe de sector.

Los cursos de actualización docente, dijeron, iniciarán en octubre y la convocatoria para que los maestros se registren para estos primeros cursos saldrá en estos próximos días.