Por José Gregorio Aguilar / TN
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La producción del huachinango en Tamaulipas está en riesgo debido en gran parte a la pesca ilegal que se registra en los límites internacionales con Estados Unidos, reveló el subsecretario de Pesca y Acuacultura, Juan Jesús Hernández Torres.
Explicó que se trata de una problemática que con el tiempo se fue acrecentando también en parte por la mala planeación y el desinterés de la anterior administración estatal la cual dejó en el abandono dicha situación.
Admitió que aunque la producción de huachinango aún es buena, al mismo tiempo reconoció que esta actividad también ha ido en decadencia por las condiciones climáticas que se están presentando
“Durante el pasado gobierno no hubo esa vinculación interinstitucional con instancias federales ni mucho menos con instancias internacionales”.
El funcionario dijo que en Estados Unidos se tiene un esquema legal muy bien estructurado puesto que en ese país está la mayor repoblación porque mientras que en aquella zona sacan 150 toneladas, en el área de Tamaulipas sacan 30 o 40 toneladas.
“Pues allá está la mayor repoblación y nosotros somos colindantes, tenemos una línea imaginaria que nos divide y si en esa zona están sacando 150 toneladas acá en el área de Tamaulipas pues estamos hablando de 30 o 40 toneladas”.
Juan Jesús agregó: “en la parte que nos corresponden del litoral, en nuestra aguas interiores es todo un proceso que no había los elementos legales que dieran una facultad al estado para poder nosotros tener un operativo permanente de inspección y vigilancia con la facultad que nos debe referir la ley”.
Manifestó que ya se hizo la petición al Senado de la República para que se modifique la Ley General de Pesca y Acuacultura.
“En los foros que se hicieron en el Senado de la República, en las comisiones de Pesca y Acuacultura, yo personalmente lleve esas iniciativas, que producto de los foros en campaña realizó y al inicio de su administración se consultó a las zonas de Tamaulipas, y ahí los presidentes municipales externaron cuales eran las problemáticas, entonces esa recopilación se hizo esa petición al Senado y se está en proceso de que se realice la modifique la Ley General de Pesca y Acuacultura”.
La propuesta va encaminada a mitigar la problemática nacional existente con la pesca ilegal y sus consecuencias que derivan en la sobreexplotación y extinción de las especies marinas de interés comercial y el declive del sector.