“Héroes anónimos”… Pedro Martínez, tamaulipeco que combatió incendios forestales en Chile

Patricia Azuara/TodoNoticias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Pedro Martínez López, es uno de los tres brigadistas tamaulipecos que se integraron al grupo de 52 personas que México envió a Chile para colaborar en el combate de incendios forestales.

Martínez López relató a TodoNoticias la experiencia que vivió y la satisfacción que deja el poder ayudar a quienes lo necesitan. “Nuestra recompensa es salvar vidas”, dijo.

“Don Pedro” ayudo a combatir 3 de las 159 conflagraciones que afectaron más de 4,515,137 hectáreas y que dejaron un saldo de 56 muertos, 13 mil 592 damnificados y 4 mil 461 viviendas destruidas en el país sudamericano.

Del 27 de enero al 19 de febrero el contingente de 52 brigadistas mexicanos -3 de ellos tamaulipecos-  se unieron a bomberos de Argentina, Venezuela, Colombia, Canadá, Rusia y Chile.

Fue en la Zona Lumbaco en donde estos personajes “anónimos” estuvieron arriesgando su vida para salvaguardar la integridad de quienes en ese momento se encontraban en peligro.

“Una experiencia buena que pudimos hacer. Nosotros llegamos y nos reportamos a lo que viene siendo el mando y no asignaron un área, en la cual estuvimos combatiendo tres incendios en total en esa zona y haciendo labores preventivas para evitar más incendios”, platicó.

En ese tiempo eran muchas las conflagraciones, recordó, y no regresaron a México hasta que se pudo controlar la contingencia que llego a contabilizar 159 incendios.

Siempre respetuosos y colaborando con los brigadistas Chilenos, quienes conocían a la perfección las áreas a combatir, “Don Pedro”, indicó, que al arribar a la zona se enfrentaron a algo muy distinto a lo que estaban impuestos a observar, ya que los incendios fueron provocados por descargas de combustibles que no conocían.

“Los incendios siempre son diferentes, fue algo diferente a lo que estábamos acostumbrados por el tipo de combustibles que se observó,  Los incendios reaccionaron a los tres elementos de gran triada que fue la topografía, los combustibles y el tiempo atmosférico, y eso provocó que los incendios fueran muy agresivos. Las cargas de combustibles en la zona también eran muchas”, explicó.

Y contrario a lo que muchos puedan pensar, “Don Pedro”, aseguró que México se encuentra a la vanguardia en equipamiento y personal capacitado, e incluso recalcó, que el país se encuentra “a la par” de potencias como Canadá, Estados Unidos, Australia y España.

“Representa mucho es algo que te ayuda a superarte, nos dan aliciente para seguir trabajando. Es algo que nos muestran que el Gobierno está volteando a lo que es incendio forestales y eso nos va a permitir que sepan que nos falta equipo, sobre todo aéreo”, indicó.

“Don Pedro” ha tenido la fortuna de colaborar para Chile, Canadá, Colombia, Nicaragua, Guatemala y Honduras, en donde además de combatir incendios, también capacita brigadistas.

El esfuerzo de Pedro Martínez López fue reconocido por la Embajada Chilena y el Gobierno Mexicano, reconocimiento que para él es un aliciente para seguir desempeñando la significativa labor que realiza.