Hospital Civil cerrado por desabasto; extraoficial un muerto

El personal inconforme no dejará entrar a empleados administrativos, además de que exigen la destitución de Jesús Flores como director del hospital porque argumentan que no ha realizado las gestiones para resolver esta problemática, ya que hace 20 días se les prometió que se restablecería el abasto al 80 por ciento y no lo han hecho ni al 50

Ricardo Galindo/TodoNoticias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este jueves el Hospital Civil amaneció cerrado, luego de que trabajadores inconformes señalan que desde noviembre hay desabasto de medicamentos y material de curación para atender a los pacientes; información extra oficial revela que una persona murió a causa de la falta de medicinas.

El personal inconforme no dejará entrar a empleados administrativos, además de que exige la destitución de Jesús Flores como director del hospital porque argumenta que no ha realizado las gestiones para resolver esta problemática, ya que hace 20 días se les prometió que se restablecería el abasto al 80 por ciento y no lo han hecho ni al 50.

A principios de junio trascendió que la empresa Intercontinental de Medicamentos, de origen oaxaqueño, había ganado la licitación para hacerse cargo no sólo del abasto de medicinas sino de la concesión para la administración de las farmacias de los hospitales del sector salud en Tamaulipas, con lo cual, aseguró la secretaria de Salud, Gloria Molina, se erradicaría el problema de desabasto.

El doctor Armando Trejo, líder de los trabajadores inconformes, señaló que incluso el director del hospital les manda a los médicos las recetas que recibe de parte de derechohabientes pertenecientes al aparato burocrático, para que éstos las gestionen ante el sindicato y se compren los medicamentos, por lo que hasta el propio personal ha puesto dinero de su bolsa.

«Quiero que sepan que la gente viene a urgencias, entra, y a veces no hay una solución para ponerles, ellos tienen que ir ahí enfrente a buscar o pedir coperacha para tener lo mínimo indispensable para trabajar», denunció.

Explicó que incluso el personal médico algunas veces tiene que buscar medicamentos sobrantes en algunas áreas del hospital para poder atender a sus pacientes.

Además, detalló que se ha modificado el cuadro básico de medicinas, toda vez que los médicos expiden recetas a los pacientes con medicamentos que se incluyen en dicho cuadro y cuando la van a surtir a la farmacia del nosocomio resulta que estos fármacos han quedado fuera de dicho cuadro.

«Los cuadros básicos los están modificando arbitrariamente, a su antojo y eso también queremos que se revise, queremos que se tomen cartas en el asunto para que tengamos claridad sobre lo que nos van a recetar», dijo.

Aclaró que esta medida de no dejar ingresar al personal administrativo al hospital no pretende en ninguna medida afectar más a los pacientes, toda vez que la plantilla médica y de urgencias se encuentra laborando normalmente.