José Lara/TodoNoticias
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Obispo de la Diócesis de Ciudad Victoria, Antonio González Sánchez afirmó, que es difícil que la gente deje de adquirir mercancías americanas; los mexicanos seguirán “macaleando” en los Estados Unidos, pese a amenazas de Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, recalcó.
Y es que pese al llamado de diversas asociaciones civiles y cámaras de comercio que piden a la población no consumir productos que provengan de la Unión Americana y rechazar marcas de ese país, González Sánchez consideró que resultara muy complicado cambiar la cultura de la gente, ya que por décadas han hecho de los productos norte americanos una prioridad en sus compras.
Comentó que para los comercios, empresas y establecimientos, vender productos extranjeros es un soporte a su economía y que dejar de adquirirlos o venderlos al público podría debilitar sus finanzas.
“El problema es que aun en empresas y negocios locales hay mucho producto americano, creo que es una necesidad para muchos comprarlos, creo que eso no se puede evitar. Es algo como lo de la gasolina, dejar de comprar para que baje su costo, es algo parecido, la gente lo necesita no se puede evitar”, acotó.
Opinó que aunque muchos demuestren el sentimiento de solidaridad con México, ante las amenazas del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las personas no dejarán de visitar Estados Unidos.
“Hay que entender algo, creo que muchos mexicanos sobre todo los de la frontera, aunque se diga todo lo que se está diciendo seguirán visitando Estados Unidos, van a ir a macalear”.
Por lo que más que recomendar o sugerir que hacer a los ciudadanos, el Obispo confió en que cada uno de los mexicanos sabrá en que forma puede apoyar al país y ayudar a fortalecer la economía de la localidad.
“No tengo sugerencias para nadie, creo que cada quien sabe lo que tiene que hacer; por ahí dice un columnista que él mientras dure en la presidencia no irá a Estados Unidos, quien sabe si lo vaya a cumplir”, concluyó.