José Lara/TodoNoticias
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El paro anunciado por empleados de la maquiladora Delphi 2 se cumplió y antes de la seis de la mañana se cientos de obreros de negaron a ingresar al centro de trabajo; exigen la destitución de Mercedes López Lozano, dirigente sindical.
Los afectados aseguran que nunca han sido apoyados por quien en teoría debe velar por sus intereses; recalcan que López Lozano trabaja a favor de la empresa y no del gremio.
Los obreros decidieron parar labores para exigir un aumento justo del salario, ya que afirman que solo querían otorgarles un 4% de incremento, 6% menos del gestionado en la planta Delphi 1.
Desde temprana hora, los empleados que protestaron llegaron en sus propios vehículos, sin embargo, como estrategia de la empresa para evitar que más obreros se unieran a este movimiento, los camiones que transportan a la planta a la mayoría de los trabajadores, ingresó hasta el interior, cuando antes siempre los dejaba en el acceso principal.
Tras unas horas de protesta, se les anunció que Mercedes López Lozano, al parecer ya había logrado conciliar con la empresa el incremento que pedía; pese a ello continúan exigiendo que López Lozano deje de representarlos.
“Estamos pidiendo a destitución de quien se dice ser nuestra líder Mercedes López, porque nunca hemos tenido ningún apoyo, siempre ha estado de parte de la empresa, ahorita con lo del aumento nos había dicho que nada nos iban a aumentar un 4, en realidad ese fue más que nada el motivo que nos orilló a tomar esa decisión, ahorita nos acaban de decir compañeros que están adentro que ya aumentaron el 10% pero ya lo saco de último recurso para calmar al a
Los empleados de la Delphi 2 solicitaron el apoyo de la secretaria general de la Delphi 1, Dolores Zúñiga Vázquez quien llegó hasta esta empresa para mostrar su respaldo a este movimiento pacífico.
“Ellos me pidieron el apoyo y aquí estoy. Las quejas de los compañeros son muchos y quien en el pasado se ha rebelado lo han corrido por eso ahora decidieron unirse en este movimiento”, aseguró Zúñiga Vázquez.