Erik Huerta/TN
Madero, Tam.- El Secretario General del Sindicato de Trabajadores y Operadores de Máquinas de Combustión Interna (STOMCI), Jorge Segura Olarte, hizo un llamado a las autoridades para regular las plataformas digitales de transporte, al considerar que representan una competencia desleal para los trabajadores del volante.
Señaló que aplicaciones como Uber y Didi ofrecen tarifas considerablemente más bajas, lo que afecta directamente los ingresos de los taxistas tradicionales, sin embargo, advirtió que estas plataformas no garantizan la seguridad ni la certeza para los pasajeros.
En este contexto, consideró como una opción viable la aplicación de Transporte Ejecutivo de Tamaulipas (TET), que el Gobierno del Estado pretende implementar para modernizar el servicio de taxis en la entidad.
“Nosotros cumplimos con todo lo que marca el transporte, con revistas mecánicas, seguro, todo eso y pues estamos en espera de que se abra esa nueva línea para poder competir con las aplicaciones”, expresó.
El dirigente sindical indicó que actualmente no pueden trabajar con plataformas digitales existentes, por lo que están a la espera del arranque oficial de TET para integrarse de manera formal.
Agregó que el gremio agrupa a 2,900 taxistas en la región, aunque en la zona sur de Tamaulipas operan cerca de 6 mil unidades.
Mientras tanto, las tarifas mínimas de los taxis rondan los 40 pesos, y las aplicaciones digitales ofrecen servicios desde 20 pesos, lo que genera un desequilibrio en el mercado, “hay algunas, que por bonus, hasta dan el servicio gratuito”.