Ulises Loredo/TodoNoticias
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Luego de que se anunció un incremento en el precio de la gasolina para el próximo año, integrantes de la sociedad civil se manifestaron en las afueras del estadio Marte R. Gómez de esta ciudad capital como muestra de inconformidad por las consecuencias que traerá consigo .
«Es una protesta ciudadana, como pueden ver. Hemos pedido la participación de todos, es abierto aquí puede venir cualquiera sin nombre de organizaciones, aquí no vamos a permitir la injerencia de partidos políticos, ni de gente que trata de sacar beneficio político», dijo Aníbal Martínez, periodista local que encabezaba la protesta.
Comentó que el incremento a la gasolina afectará en gran parte a la economía local, pues el precio de muchos productos se irá a la alza, ya que todo se maneja por el precio de ésta y depende su cotización.
«Va a haber aumentos generalizados, con un aumento raquítico de 8 pesos en el salario mínimo, ¿qué va a pasar?, va a quedar pulverizado, ya no hay gasolina, empieza a faltar, ¿por qué el gobierno federal, los gobiernos anteriores, panistas y priistas, no han construido una planta para procesar el petróleo y hacer la gasolina? Necesitamos que todos nos apoyemos».
Reiteró que cualquier persona puede acudir a la manifestación para mostrar su inconformidad por los ‘gasolinazos’ y que no tienen injerencia de ningún partido político, pues están en conjunto únicamente con la sociedad civil, aunado a que los mexicanos no están acostumbrados a realizar manifestaciones, pero esta debe hacerse.
Así mismo, declaró que sería un golpe drástico para el campo, puesto que todos los productos para la panificación tendrá un incremento del 30 por ciento y así irán subiendo todo los demás productos comerciales.
«Vamos a luchar de forma pacífica, nosotros podemos, ya no queremos que otros nos defiendan, estamos haciendo una lucha muy sencilla con este pequeño pequeño bote, estamos pintando carros, si no están aquí, por favor, pinten sus carros con esta eslogan nada más (de No al gasolinazo)».
Dijo que estarán en el estadio por un lapso de dos horas más y se desplazarán a otros puntos de la ciudad para hacer lo mismo y que la gente vea que están inconformes, también señaló que esta acción debe de realizarse en otros municipios en los que también afectará el aumento a la gasolina.
«Repito, no estamos acostumbrados a protestar, nos aumentan, nos dicen, nos hacen y siempre callados. Que sepan todos los gobiernos, de todas las tendencias políticas que ya no vamos a quedarnos callados, que vamos a salir a protestar, pero lo vamos a hacer siempre de manera pacífica»