Local

Reconocen retos para implementar la Ley Silla en Kemet

José Gregorio Aguilar / TN

Desde junio de este año, entró en vigor en Tamaulipas la llamada “Ley Silla”, una reforma a la Ley Federal del Trabajo que obliga a los empleadores a garantizar que sus trabajadores puedan sentarse durante la jornada laboral cuando la naturaleza de sus funciones lo permita. La medida busca dignificar las condiciones laborales y aplica para todas las empresas.

Sin embargo, su aplicación enfrenta desafíos en ciertos entornos industriales, como lo reconoció la secretaria general del sindicato de la maquiladora Kemet, Dolores Zúñiga Vázquez.

Kemet se dedica a la fabricación de capacitores electrónicos, y aunque algunas áreas sí permiten que los trabajadores permanezcan sentados, otras presentan condiciones de riesgo, como exposición a químicos calientes o el manejo de hornos, donde no es viable trabajar desde una silla de forma constante.

“Sí va a haber sillas, pero no en todas las áreas porque no todos los trabajadores pueden trabajar sentados”, explicó Zúñiga.

Ante esta situación, el sindicato se ha ofrecido como mediador entre trabajadores y empleadores para encontrar soluciones que permitan cumplir con la ley sin comprometer la seguridad ni la eficiencia operativa. Se plantean medidas intermedias, como la instalación de sillas cercanas para pausas o la alternancia entre momentos sentados y de pie.

La Secretaría del Trabajo advirtió que  en próximos meses se realizarán inspecciones para verificar el cumplimiento de esta nueva legislación laboral en el estado.