Ricardo Galindo/TodoNoticias
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El aumento a las gasolinas repercutirá de gran forma en los precios de los productos y servicios que brindan las empresas y comercios establecidos en la ciudad y el país, señaló el Presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) de Victoria, Fidel Gallardo Aguilar.
Esto, reiterando su descontento con el acuerdo que firmaron el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la iniciativa privada y sindicalizados, para fortalecer la economía ante los ‘gasolinazos’
“La repercusión del precio de gasolina y electricidad va a afectar los precios de servicios y productos que ofrecemos como empresarios. Sí vamos a repercutir el incremento del gasto diario en los productos y eso impactara al a sociedad en general y esa es la preocupación de la Coparmex”.
Así mismo, explicó que los empresarios no se organizarán para rebelarse en contra del gobierno federal dejando de pagar impuestos o uniéndose a las protestas en contra del aumento a los hidrocarburos.
“Nosotros somos respetuosos del Estado de Derecho y como tal tendremos que seguir las vías de la legalidad”.
Puntualizó que México sí necesita un Acuerdo y que la Coparmex está a favor de generarlo, pero un acuerdo que sea real, no improvisado y que sea fruto de la participación ciudadana, de escuchar propuestas de los diferentes sectores.
Dijo el gobierno federal debería generar ahorros en el gasto público, en el financiamiento a partidos políticos y en prestaciones laborales extraordinarias que reciben funcionarios públicos.
Enfatizó que promover el Estado de Derecho y el combate real a la corrupción estableciendo sanciones fiscales a estados que no cumplan con la implementación de sus sistemas locales de anti-corrupción y para aquellos que no homologuen su ley de la cuenta pública o que no mejoren en el índice de transparencia presupuestal.
Exigen que la Secretaría de Hacienda deje de repartir recursos a programas que tienen observaciones, además de esclarecer el caso de los 9 mil millones de pesos “perdidos” que se invirtieron en la creación de una refinería en Atitalaquia, Hidalgo.