Local

Sector petroquímico en riesgo por aranceles de EE.UU.

Por Erik Huerta / TN 

Altamira, Tam.- Pese a postergación de la aplicación de aranceles hasta el 2 de abril, pactadas por el gobierno mexicano y Donald Trump, presidente de Estados Unidos, el sector petroquímico pende de un hilo, pues de concretarse, este sector se podría ver severamente afectado.

Y es que en caso de no darse una suspensión definitiva, esta situación podría derivar en la reducción de personal e incluso el paro parcial de algunas plantas, advirtió Julio Alfaro Flores, Secretario General del Sindicato de Petroquímicos.

Explicó que “el 30 por ciento de la producción local tiene como destino Estados Unidos, por lo que el impacto de estos aranceles podría traducirse en una menor demanda y, en consecuencia, en ajustes en las plantillas laborales”.

Refiere que actualmente, la industria emplea a alrededor de 30 mil trabajadores, considerando personal de confianza, sindicalizados y contratistas.

Julio Alfaro, manifestó que en Altamira operan 24 empresas petroquímicas, y aunque no se prevé un cierre total de actividades, sí podrían registrarse paros de hasta un 50 por ciento, lo que afectaría significativamente la economía local y la estabilidad de miles de familias.

“Seguimos a la expectativa de las medidas que puedan tomarse para mitigar estos efectos y evitar afectaciones mayores a la industria y la fuerza laboral”.

Por último dijo que es necesario que se defina la situación, ya que el sector petroquímico se encuentra en tensión ante este tipo de amagos del gobierno de Los Estados Unidos.