Erik Huerta/TN
Madero, Tamaulipas.- Pese a ser un elemento clave en la vigilancia vecinal de colonias y fraccionamientos, los veladores del sur de Tamaulipas trabajan sin contar con ningún tipo de seguridad social ni respaldo por parte de los gobiernos municipales, denunció Sotero Fuentes Zapata, Secretario General del gremio.
Actualmente, son cerca de 70 los veladores que se desempeñan tanto de día como de noche, enfrentando riesgos sin contar con cobertura médica del IMSS u otra institución pública.
Fuentes Zapata, explicó que en caso de sufrir accidentes, los trabajadores deben recurrir al apoyo solidario entre compañeros y vecinos, o atenderse en hospitales privados.
“En los hospitales civiles a veces no hay ni para sacar una placa”, lamentó el dirigente, al referirse a las carencias que enfrentan cuando intentan recibir atención médica en instituciones públicas.
Los veladores subsisten con base en aportaciones voluntarias de la ciudadanía, sin recibir actualmente ningún tipo de ayuda oficial, sin embargo, el gremio contempla solicitar reuniones con los alcaldes de la zona con la esperanza de reactivar algún tipo de apoyo institucional, como ocurría en administraciones pasadas.
“Poco, pero ya es algo. Vamos a ir a buscarlos para ver en qué nos pueden ayudar”, expresó.
En cuanto a los incidentes más frecuentes que enfrentan durante sus rondines, mencionó casos de violencia familiar, actos de vandalismo e incluso la localización de menores extraviados, lo que evidencia la importancia de su labor como primer respondiente en situaciones de emergencia comunitaria.