Por José Gregorio Aguilar / TN
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las fiestas decembrinas son el momento oportuno para hablar sobre el Trastorno Afectivo Estacional (TAE), un fenómeno que, paradójicamente, encuentra su auge en una temporada donde la algarabía parece ser la norma, afirmó la psicóloga Nadia Ramírez Rosas.
Explicó que a medida que se acerca el cierre de otro año, es importante reconocer que, para algunas personas, esta época no siempre está llena de alegría y celebración.
El TAE es un tipo de depresión relacionada con los cambios estacionales, comenzando generalmente en el otoño y continuando durante los meses de invierno. El TAE Afecta aproximadamente al 5% de la población, con síntomas que pueden incluir tristeza, falta de energía, y una disminución del interés en actividades previamente disfrutadas; la carga emocional es muy dura trae recuerdos y puede ser muy dura.
Este contraste entre la festividad general y la experiencia personal de soledad o tristeza puede ser especialmente agudo durante las fiestas decembrinas. Es un tiempo donde las expectativas sociales y la presión para sentirse alegre pueden agudizar los sentimientos de aislamiento en aquellos que luchan contra el TAE.
Es crucial reconocer y desafiar los pensamientos negativos que pueden surgir durante este tiempo. Reestructurar pensamientos negativos, enfocarse en actividades gratificantes y mantener una rutina regular puede ayudar significativamente.
La especialista en salud mental ofrece cuatro consejos útiles para afrontar estos sentimientos negativos:
- Exposición a la luz natural: Dado que la falta de luz solar contribuye al TAE, es beneficioso pasar tiempo al aire libre durante el día o usar una lámpara de luz brillante que simula la luz solar.
- Mantener una rutina: Establecer y mantener una rutina diaria puede ayudar a manejar los síntomas del TAE.
- Conexión social: Aunque puede ser difícil, intentar mantenerse conectado con amigos y seres queridos puede proporcionar un importante apoyo emocional.
- Actividad física: El ejercicio regular puede mejorar el estado de ánimo y aliviar algunos síntomas del TAE.
Por último, Nadia Ramírez Rosas convocó a los ciudadanos en general a ser empáticos y solidarios con quienes estén luchando contra el Trastorno Afectivo Estacional.
“Mientras nos preparamos para despedir el año, recordemos que la empatía y el apoyo mutuo son esenciales. Si tú o alguien que conoces están luchando contra el TAE, es importante buscar ayuda y recordar que no están solos en esta lucha. Como dijo Helen Keller, “La soledad y la oscuridad se disipan cuando uno se encuentra con otro ser humano”. Que este fin de año sea un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, hay luz y esperanza”.