Local Naturaleza

Unen fuerzas por encharcamientos en el Camino del Arenal

Erik Huerta / TN

Tampico, Tamaulipas.- Los ayuntamientos de Tampico y Ciudad Madero unirán esfuerzos para diseñar una estrategia que permita poner fin a los constantes encharcamientos que afectan el Camino del Arenal, vialidad que funge como límite entre ambos municipios y que cada temporada de lluvias se convierte en un punto crítico para automovilistas y vecinos.

El secretario de Obras Públicas de Tampico, Rogelio Ontiveros Arredondo, informó que se busca desarrollar un proyecto integral de drenaje pluvial, ya que la infraestructura actual no tiene capacidad suficiente para desalojar el agua cuando se registran precipitaciones intensas.

“Estamos en coordinación con Obras Públicas de Madero. La red hidráulica ya resulta insuficiente y requerimos una reingeniería del canal pluvial. La pavimentación ayuda, pero el problema debe verse desde un punto de vista integral”, explicó el funcionario.

Ontiveros señaló que las lluvias cortas no representan mayor complicación, pero cuando las precipitaciones se prolongan por varias horas, los colectores y cárcamos terminan colapsando, generando afectaciones viales y riesgos para los residentes.

Recordó que hace un par de meses se realizaron trabajos exhaustivos de limpieza en los sistemas de drenaje para retirar basura y sedimentos, acción que permitió mantener operativos los desagües durante los aguaceros más recientes.

Asimismo, indicó que se busca avanzar en el proyecto Dren Pluvial Reforma, planteado para resolver los encharcamientos en la zona del mercado municipal, sobre la calle Héroe de Nacozari. El plan ya fue presentado ante instancias federales para su evaluación y posible financiamiento.

En cuanto al encharcamiento recurrente en el acceso al distribuidor vial Aeropuerto, el titular de Obras Públicas mencionó que se coordinarán con el Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) para realizar labores de desazolve dentro de la terminal aérea y mejorar la capacidad de desfogue en ese punto.

“La idea es trabajar en conjunto con Madero y con las instancias federales para dar soluciones definitivas, no sólo medidas paliativas”, concluyó Ontiveros Arredondo.