Brenda Melissa Flores/Todo Noticias
Ciudad Victoria, Tamaulipas.
En la capital del estado miembros de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) se manifestaron en el Congreso del Estado, exigieron a los diputados su apoyo para votar en contra de iniciativas que pretenden romper los vínculos entre las familias, así como los abortos y la no penalización a violadores.
Miguel Angel Carreón Paz, Presidente de la UNPF en la zona centro de Tamaulipas, dijo que están preocupados con el nuevo modelo de actas de nacimiento donde se elimina la figura de la madre y el padre solo por el concepto de datos de afiliación; cambio que aseguran rompería el lazo entre los padres y sus hijos, dejando vulnerables a miles de menores.
“Nos manifestamos en este recinto y en varias ciudades del país y entregamos de manera simultánea más de 10 mil firmas en la ciudad de México para expresar nuestro rotundo rechazo a la eliminación de la figura de la madre y del padre que en registro nacional de población por instrucciones de la secretaria de gobernación se realizó, esto vulnera el artículo 59 del código civil federal”, señaló.
Admitió que este convenio tiene puntos a favor como la modernización a los registros civiles, sus afectaciones serían mayores para la niñez, al causar confusiones en materia de sexualidad, asegurado que la firma de este se debió a intereses particulares y a una agenda “radical y extremista” de los partidos PRD y MORENA.
“Vemos con preocupación y agravio que sean nuestras autoridades las que instan en fomentar un agenda radical contra la familia, y doblen las manos ante la ideología de género que busca en primera instancia romper con la comunicación natural entre padres e hijos”, expresó Carreón Paz
Así mismo la UNPF exhortó al gobernador del estado a no implementar este nuevo formato en Tamaulipas.
Dentro sus peticiones también externó su negativa ante la iniciativa que pretende promover la norma 046 que afirman atenta contra las mujeres y las personas que no han nacido, al permitir la interrupción del embarazo en menores de edad sin el acompañamiento de sus padres y sin una denuncia ante autoridades judiciales
“Solicitamos políticas públicas que apoyen en todo sentido a la mujer, el aborto es una violencia directa contra ella… una verdadera política de protección debe garantizar una atención gratuita de la madre y su bebe… la solución a los problemas de violencia contra la mujer no es hacer el aborto más accesible, sino profundizar en las causas y perseguirlas de origen”, concluyó.