Nacional

35 mexicanos detenidos en Los Ángeles; México condena redadas

Claudia Sheinbaum exige respeto a los derechos humanos tras detención de 35 mexicanos en Los Ángeles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su firme rechazo a las redadas migratorias ejecutadas por el gobierno de Estados Unidos en la ciudad de Los Ángeles, las cuales resultaron en la detención de 35 ciudadanos mexicanos, según confirmó este domingo durante un evento en Puebla.

“No son criminales, son hombres y mujeres de bien, honestos. Tienen toda la solidaridad de su Gobierno”, afirmó Sheinbaum, quien además sostuvo que “no es con redadas y violencia como se va a atender el fenómeno migratorio”.

La mandataria enfatizó la necesidad de una solución de fondo al fenómeno migratorio: una reforma integral que tome en cuenta a los millones de mexicanos que viven del otro lado de la frontera. “Siempre un llamado a la paz, a la no violencia, a no exacerbar ninguna forma violenta de manifestación”, insistió.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también expresó su “profunda preocupación” por los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), especialmente en California, y pidió que se garantice el respeto a los derechos humanos de los migrantes detenidos.

Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump avivó la tensión al amenazar con una intervención federal para contener las protestas generadas por las redadas, incluso con el despliegue de 2 mil elementos de la Guardia Nacional en zonas conflictivas de Los Ángeles.

Sheinbaum reveló que el canciller Juan Ramón de la Fuente y el embajador Esteban Moctezuma ya están en contacto con las autoridades estadounidenses y con las familias de los mexicanos detenidos, a través de la red consular. “Nuestra demanda es clara: el respeto a los derechos humanos”, reiteró.

La presidenta recordó que el trabajo de los migrantes mexicanos ha sido incluso reconocido por el propio Trump durante la firma del T-MEC, y pidió que ese reconocimiento se traduzca en políticas respetuosas. “Los mexicanos en Estados Unidos no son delincuentes, son trabajadores que buscan una mejor vida para sus familias”, concluyó.

En México, la preocupación crece ante la posibilidad de deportaciones masivas. Cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos son de nacionalidad mexicana.

CON INFORMACIÓN DE EFE