Nacional

Advierten sobre desafíos económicos para Claudia Sheinbaum

La agencia Fitch Ratings advirtió que Claudia Sheinbaum, la presidenta electa de México, enfrentará importantes desafíos económicos al iniciar su mandato. Según el reporte ‘Agenda, desafíos y oportunidades de la presidenta electa de México, Sheinbaum’, la deuda del país podría superar el 51 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a finales de 2024, frente al 46 por ciento registrado en 2023.

Fitch señaló que la estrategia fiscal y las reformas de gobernanza de Sheinbaum serán factores clave para la calificación soberana de México. La calificadora anticipa que la deuda/PIB aumentará debido a mayores déficits primarios, altos costos de endeudamiento y un crecimiento moderado del PIB, que se espera que promedie el 2 por ciento entre 2024 y 2026.

Sheinbaum, quien ganó las elecciones del 2 de junio con una amplia ventaja, ha prometido reducir el déficit fiscal al 3.5 por ciento a partir de 2025, en comparación con el 5.9 por ciento actual. Esta reducción está vinculada a la conclusión de obras prioritarias del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico.

El informe de Fitch también destaca que los ahorros fiscales transitorios serán insuficientes para alinear el déficit con los promedios históricos. La calificadora advirtió que las reformas propuestas por López Obrador, incluyendo una reforma judicial para elegir ministros y jueces por voto popular, podrían afectar negativamente el perfil institucional del país.

Además, Fitch mencionó que el presupuesto de 2025 podría proporcionar una visión más clara de las metas fiscales de la administración de Sheinbaum. Sin embargo, la carga fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex) seguirá siendo un desafío que requerirá apoyo gubernamental.

En cuanto a factores externos, Fitch observó que las elecciones en Estados Unidos representan una fuente de incertidumbre económica, mientras que la relocalización de empresas o ‘nearshoring’ podría mejorar las perspectivas de crecimiento para México a mediano plazo. La agencia también señaló que la continuidad en la seguridad interna podría ser menos probable, dada la postura firme de Sheinbaum contra el crimen organizado durante su tiempo como alcaldesa de Ciudad de México.

INFORMACIÓN DE EFE