Nacional

Alaska Airlines cancela sus vuelos y afecta a aeropuertos mexicanos

*La aerolínea detuvo operaciones tras detectar posible riesgo de accidentes aéreos

Ciudad de México, 21 de julio de 2025.– En un hecho inédito para la aviación comercial moderna, la aerolínea Alaska Airlines suspendió todas sus operaciones a nivel mundial la noche del domingo 20 de julio debido a una falla informática masiva que, de no atenderse, podría haber derivado en graves incidentes de seguridad aérea.

A través de un comunicado oficial, la compañía aérea informó que aproximadamente a las 20:00 horas del Pacífico, sus sistemas sufrieron una interrupción crítica que afectó directamente la seguridad operativa de sus vuelos, tanto de Alaska Airlines como de su subsidiaria Horizon Air.

“Hemos solicitado la cancelación total de vuelos mientras resolvemos el problema. Nos disculpamos con nuestros clientes por los inconvenientes. Se esperan afectaciones hasta la tarde de mañana”, informó la empresa.

FAA fue notificada; vuelos regresaron a tierra

Ante la magnitud del incidente, Alaska Airlines notificó a la Administración Federal de Aviación (FAA) y ordenó que todas sus aeronaves en vuelo regresaran a tierra de inmediato. Las causas exactas de la falla no han sido reveladas, pero se considera una de las crisis tecnológicas más graves en la historia reciente del sector.

Vuelos en México también fueron cancelados

La medida afectó rutas internacionales, incluidas varias hacia y desde México. Alaska Airlines opera vuelos directos entre ciudades de California y destinos turísticos como:

  • Los Cabos

  • Puerto Vallarta

  • Cancún

  • Mazatlán

  • Loreto

  • Guadalajara

  • Ixtapa-Zihuatanejo

Pasajeros con boletos hacia o desde estos destinos fueron exhortados a consultar el estatus de sus vuelos y estar atentos a las actualizaciones a través de los canales oficiales de la aerolínea.

Repercusiones en toda la red aérea

Se anticipa que la suspensión global tendrá efectos en cadena durante las próximas 24 a 48 horas, afectando conexiones, itinerarios y disponibilidad de vuelos, particularmente en rutas de la costa oeste de Estados Unidos y sus destinos internacionales más concurridos.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores derivados de la falla, y se espera que la compañía emita una actualización técnica con más detalles sobre la causa y alcance del problema.

Las autoridades de aviación civil en ambos lados de la frontera, así como los aeropuertos involucrados, han comenzado a coordinar acciones para mitigar el impacto de la cancelación y brindar atención a los pasajeros varados.