Ante las amenazas de Trump, políticos piden a Peña cancelar su visita a EU

Agencias/TodoNoticias  Ciudad de México.-

Figuras como Cuauhtémoc Cárdenas y Jorge Castañeda dijeron que el anuncio de la construcción de un muro fronterizo es una ofensa para México, a la cual el gobierno debe responder.

Ante las amenazas del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el sentido de que su país iniciará pronto la construcción de un muro en la frontera con México y comenzará la deportación de millones de migrantes, políticos de diferentes partidos y corrientes llamaron a Enrique Peña Nieto a cancelar la visita a la Casa Blanca que tiene prevista para el 31 de enero.

El excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas consideró que el mandatario mexicano no debe quedarse de brazos cruzados frente al anuncio de Trump.

“Hoy, nada menos, se nos está anunciando que el muro se construirá con una altura de 16 metros en toda la longitud de nuestra frontera, con un enorme gasto que el presidente de Estados Unidos buscará cargar a nuestro país (…) Me parece que lo menos que podría hacerse en estas condiciones sería no acudir, cancelar la visita a los Estados Unidos, y buscar una posición digna para México”, dijo la mañana de este miércoles en un acto en la Ciudad de México.

Otra figura que se pronunció a favor de la cancelación de la reunión fue el excanciller Jorge Castañeda, quien señaló que Trump «no respeta las reglas del juego» y criticó la falta de consistencia entre el discurso de Peña Nieto y de los secretarios de Estado Luis Videgaray e Ildefonso Guajardo.

«México tiene que tener claras cuáles son sus líneas rojas, no están claras (…) No puedes sentarte a negociar bajo una amenaza de ese tipo», dijo Castañeda este miércoles en entrevista con la emisora Radiofórmula.

Desde el Senado, órgano del Poder Legislativo responsable de vigilar la política exterior de México, legisladores como el panista Roberto Gil Zuarth y el perredista Armando Ríos Piter también llamaron a la cancelación.

En Twitter, Gil dijo que el viaje del canciller Luis Videgaray y del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quienes este miércoles iniciaron una gira a Washington, DC, para hablar con el equipo de Trump, «sólo tiene sentido» si se aprovecha para avisar que Peña Nieto cancela el encuentro con su homólogo estadounidense.

Ríos Piter consideró que la cancelación sería una señal del descontento de México. Además, hizo una invitación a participar en la conformación de un muro humano en Ciudad Juárez, Chihuahua, para mostrar unidad frente al político republicano. En su mensaje, etiquetó al presidente Peña Nieto y al dirigente de Morena y aspirante presidencial, Andrés Manuel López Obrador.

En tanto, López Obrador escribió en Twitter que la construcción del muro es una agresión para México, aunque no se pronunció sobre la visita programada.

Sin embargo, no todas las voces coincidieron en la cancelación.

La senadora panista Gabriela Cuevas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara alta, señaló que el anuncio de Trump sobre el muro violenta el espacio para el diálogo y los acuerdos entre ambas naciones. Pero sobre la posible decisión de cancelar la gira, estimó que es un tema que se debe considerar con cuidado debido a todos los aspectos que abarca la relación bilateral, como remesas y migración.

 

La ex primera dama Margarita Zavala, aspirante a la presidencia, escribió en Twitter que el viaje al menos se debe «reconsiderar».

 

El diputado independiente Manuel Clouthier dijo en Twitter que, antes de negociar con Trump, Peña Nieto debe conocer la posición de los sectores del país.

 

El llamado a la unidad

Las amenazas de Trump han despertado coincidencias entre políticos mexicanos de diferentes partidos, quienes concuerdan en que México debe actuar unido frente a medidas perjudiciales para el país.

Uno de los primeros en lanzar el llamado a la unidad fue López Obrador, quien el pasado 20 de enero, el mismo día que Trump asumió el poder, presentó un decálogo de propuestas como fortalecer la protección a los mexicanos en EU. Además, pidió a Peña Nieto atender sus planteamientos e incluso suscribir acuerdos.

“En ejercicio pleno de nuestra independencia, debe ponerse en práctica un plan de emergencia nacional para enfrentar los daños y revertir la política proteccionista anunciada por Donald Trump”, dijo el tabasqueño en Acuña, Coahuila, una localidad fronteriza.