Detienen al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna junto con 13 implicados
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, acusado de participar en una red de tráfico ilegal de combustibles. Se trata del militar de más alto rango en la Armada de México detenido por un caso de corrupción.
La captura ocurrió tras el aseguramiento, en marzo pasado, de 10 millones de litros de diésel en Altamira, Tamaulipas, considerado uno de los decomisos más grandes en la historia reciente del huachicol. A partir de este hallazgo se desplegaron trabajos de inteligencia que permitieron identificar una estructura delictiva integrada por empresarios, servidores públicos, agencias aduanales y elementos navales.
Operativo y detenidos
En acciones simultáneas realizadas en la Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz fueron aprehendidos 14 implicados: el vicealmirante Farías Laguna, cinco marinos en activo, uno en retiro, cinco exfuncionarios de aduanas y tres empresarios. Entre ellos se encuentran Climaco N., Humberto Enrique N., Sergio N., Carlos de Jesús N., Fernando Ernesto N., Francisco Javier N., Endira Xóchitl N., Perla Elizabeth N., Anatalia N., Ismael N., Anuar N., Héctor Manuel N. y José N.
La Unidad de Inteligencia Financiera detectó operaciones irregulares que incluían retiros en efectivo, adquisición de propiedades, autos de lujo y pólizas de seguro que no correspondían con el perfil de los involucrados.
Reacción oficial
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, aseguró que los marinos detenidos enfrentarán el proceso bajo la ley, sin tolerancia a actos de corrupción: “Defender la institución significa cero impunidad en ningún acto del servicio”.
¿Quién es Manuel Farías Laguna?
El vicealmirante Farías Laguna fue comandante de la Doceava Zona Naval en Puerto Vallarta y ocupó cargos académicos en el Centro de Estudios Superiores Navales. También fue secretario particular del almirante José Arellano Ruiz. Según reportes de prensa, es sobrino político del exsecretario de Marina Rafael Ojeda, y las denuncias en su contra se remontan al sexenio anterior.
La investigación continúa para detener a más responsables de esta red de huachicol que, según autoridades, operaba con documentación falsa para movilizar el combustible ilegal.
INFORMACIÓN DE LÓPEZ DORIGA DIGITAL