*Fue hallado culpable del delito de trata de personas en modalidad de pornografía infantil
Diego “N”, exalumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fue sentenciado a cinco años de prisión tras ser encontrado penalmente responsable del delito de trata de personas en su modalidad de pornografía infantil. El joven utilizó herramientas de inteligencia artificial (IA) para editar imágenes íntimas de alumnas de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) Unidad Santo Tomás, las cuales posteriormente vendía.
La sentencia fue dictada el pasado 14 de mayo de 2025, después de un proceso judicial que comenzó tras su detención en octubre de 2023. Diego “N” permanecerá en el Reclusorio Oriente, en la alcaldía Iztapalapa. De acuerdo con la abogada de las víctimas, Valeria Martínez, se impuso la pena más alta posible para este tipo de delito, que contempla entre uno y cinco años de prisión. “Aunque es muy poco, es la máxima para esta modalidad”, señaló en entrevista con Fuerza Informativa Azteca.
La investigación se inició de oficio luego de que alumnas del IPN presentaran denuncias ante la Fiscalía capitalina. Al revisar el iPad del acusado, las autoridades encontraron material editado con IA que involucraba a menores de edad, constituyendo contenido de carácter sexual explícito. Por este motivo, la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales otorgó medidas de protección a las jóvenes, mientras que la Policía Cibernética realizó peritajes sobre el material incautado.
Cabe señalar que en diciembre de 2024, Diego “N” fue absuelto en dos casos por delitos contra la intimidad sexual, pero permaneció encarcelado debido a que enfrentaba la acusación por pornografía infantil. En paralelo, el IPN tomó medidas disciplinarias y anunció la expulsión definitiva del estudiante, conforme a su protocolo interno para casos de violencia de género.
El caso generó una fuerte reacción social y académica al evidenciar cómo herramientas tecnológicas pueden ser mal utilizadas para violentar a mujeres. Organizaciones, estudiantes y colectivas han exigido que se fortalezcan los marcos legales para castigar con mayor severidad este tipo de delitos digitales. Por ahora, las víctimas continúan recibiendo atención jurídica y psicológica, mientras se ejecuta la última etapa del proceso judicial contra Diego “N”.
INFORMACIÓN DE ADN 40