*Tras las acusaciones publicadas por Reforma, el titular de la SSPC defendió el papel de las instituciones federales en el desmantelamiento de una de las principales bandas de robo de combustible
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, negó categóricamente que exista complicidad por parte de la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR) con una red dedicada al robo de combustible, conocida como huachicol. La declaración surge luego de que el diario Reforma publicara que un presunto líder huachicolero, Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias Don Checo, recibía presunta protección de ambas instituciones y de funcionarios de Pemex.
Según la investigación periodística, la FGR había intervenido legalmente el teléfono del presunto criminal semanas antes de su captura y detectó miles de llamadas que apuntaban a una posible red de protección y avisos sobre operativos en su contra. No obstante, García Harfuch aclaró en un mensaje publicado en X (antes Twitter) que, tras seis meses de trabajo coordinado entre SSPC, Semar y FGR, se ejecutaron doce cateos y siete órdenes de aprehensión que permitieron desarticular a esa organización delictiva.
Operativo histórico: 32 detenidos y millonario decomiso
El funcionario recordó que durante el operativo, realizado el pasado 29 de junio en CDMX, Estado de México y Querétaro, fueron detenidas 32 personas, incluidos los líderes de la banda, Don Checo y Luis Miguel “N”, alias El Flaco de Oro, ambos acusados de delincuencia organizada. La estructura operaba en distintos estados del centro del país y se dedicaba a la extracción ilegal de gasolina y gas LP mediante tomas clandestinas a ductos de Pemex, con una logística sofisticada que incluía bodegas de almacenamiento y distribución a estaciones de servicio.
El golpe a la red dejó un decomiso inédito: 16 millones de pesos en efectivo, 21 tractocamiones, ocho pipas, tanques de almacenamiento y hasta animales exóticos.
García Harfuch afirmó que las investigaciones siguen en curso y no existe hasta ahora prueba alguna que vincule a Semar o FGR con actividades de encubrimiento. “Fueron precisamente estas instituciones las que desarticularon esta red criminal”, sentenció.
En respaldo a esta postura, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó el prestigio de la Marina ante el pueblo de México y llamó a las instituciones señaladas a dar su propia versión para esclarecer cualquier duda.
De acuerdo con datos oficiales de Pemex, el huachicol ha causado pérdidas superiores a los 75 mil millones de pesos entre 2019 y 2024. Solo en el primer trimestre de este año, el daño económico superó los 5 mil millones de pesos.
INFORMACIÓN DE EFE