En México han sido asesinados 119 periodistas y 29 activistas: CNDH

En México, desde el año 2000 a la fecha, han sido asesinados 119 periodistas; 20 periodistas han sido desaparecidos de 2005; y se han registrado 50 atentados en medios de comunicación desde el año 2006, destacó la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Durante la presentación del Informe Anual del Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, el titular de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, destacó que 29 defensores también fueron asesinados desde el año 2006, y han desaparecido 4 desde 2009.
González Pérez, admitió que a cuatro años del Mecanismo, éste debe fortalecerse toda vez que sigue la burocratización de sus procedimientos y la falta de interlocutores a nivel estatal, además de la falta de fondos suficientes para dar protección efectiva.
«Las agresiones que sufren están relacionadas, particularmente, con las informaciones sobre abusos y corrupción que han dado a conocer y que incomodan a los servidores públicos, así como las investigaciones que sobre delincuencia y narcotráfico realizan en distintos estados del país, que incomodan a los miembros de las organizaciones criminales», afirmó.
A su vez, Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos, destacó que a la fecha hay más de 500 personas adheridas al Mecanismo, y los periodistas y activistas que han sido asesinados, no habían solicitado protección por parte del Estado.
Aunque dijo que hay avances en torno a la protección de personas en riesgo, admitió que existen retos como acercarse oportunamente a quienes están en riesgo y garantizar su protección.