Nacional Salud

Evita estos medicamentos para tratar cuadros gripales

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, emitió una serie de recomendaciones sobre el tratamiento de cuadros gripales e influenza, haciendo especial énfasis en los medicamentos que no deben utilizarse, ya que su uso inadecuado puede generar efectos adversos o complicaciones en la salud.

Entre los medicamentos que deben evitarse, destacan:

🚫 Ácido acetilsalicílico (aspirina): Su uso en niños y adolescentes con infecciones virales puede causar el síndrome de Reye, una afección grave que afecta el hígado y el cerebro.

🚫 Jarabes o pastillas con codeína: Este fármaco puede provocar somnolencia excesiva y dificultad respiratoria, especialmente en niños y adultos mayores.

🚫 Corticosteroides: No se recomienda su uso sin supervisión médica, ya que pueden suprimir la respuesta inmune y prolongar la enfermedad en lugar de aliviar los síntomas.

🚫 Antibióticos: Su administración indiscriminada es ineficaz contra virus y contribuye a la resistencia bacteriana. Solo deben usarse en casos específicos, como sospecha de otitis o sinusitis bacteriana, bajo prescripción médica.

Alternativas seguras y recomendadas

Las autoridades sanitarias recomiendan optar por un tratamiento sintomático con medicamentos seguros y efectivos para aliviar los síntomas gripales:

Analgésicos y antipiréticos: paracetamol, ibuprofeno
Descongestionantes o humectantes nasales: mentol, miel, eucalipto, solución salina
Expectorantes: acetilcisteína
Hidratación adecuada para favorecer la recuperación

Kershenobich Stalnikowitz subrayó la importancia de consultar a un médico ante síntomas graves o persistentes, evitando la automedicación y el uso indebido de fármacos que pueden ser contraproducentes.

INFORMACIÓN DE PUBLIMETRO