Peritaje descarta fallas mecánicas y daños en la vialidad; el saldo es de 31 muertos
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México dio a conocer los primeros resultados del peritaje sobre el accidente de la pipa en Iztapalapa, que hasta ahora ha dejado 31 personas sin vida.
En conferencia de prensa, la fiscal Bertha Alcalde informó que, de acuerdo con la telemetría y el GPS proporcionados por la empresa dueña de la unidad, el tractocamión tomó la curva de la autopista México–Puebla a una velocidad de entre 44 y 46 kilómetros por hora. Dichos registros coinciden con los cálculos realizados por especialistas en tránsito terrestre y mecánica.
Cronología del siniestro
Según los peritos, el vehículo impactó primero con su parte frontal izquierda contra el muro de contención que divide los carriles. El golpe provocó que la pipa se ladease y volcara. Durante la fricción contra el pavimento, el tanque de gas LP sufrió daños que ocasionaron la fuga y, posteriormente, el incendio que derivó en la tragedia.
La velocidad de la unidad disminuyó de manera progresiva hasta quedar detenida tras el impacto final.
Sin fallas mecánicas ni baches
La fiscal señaló que las inspecciones técnicas descartaron que el accidente se debiera a baches o daños en el pavimento, así como a problemas en llantas, frenos o ejes del tractocamión.
Los resultados completos del peritaje se darán a conocer la próxima semana.
INFORMACIÓN DE LÓPEZ DORIGA DIGITAL