Con testimonios, exhiben cómo cometerían fraude con las tarjetas del Bienestar, a través de las cuales se desvían millonarios recursos públicos con programas del gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador.
Primero, días antes de su fallecimiento el pasado 19 de febrero, el extitular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa, declaró que “600 mil mexicanos ‘fantasma’ cobran Pensión del Bienestar” (que reciben en tajetas del Bienestar), señalando corrupción en la autollamada 4T, en su colaboración con la revista Nexos titulada “El cartucho encendido”, pues eso significaría un desvío de 17,280 millones de pesos.
Antecedentes del fraude con tarjetas del Bienestar
Posteriormente, en su columna de esta semana, el periodista Héctor de Mauleón documentó, con audios y vídeos, declaraciones de la exsubdelegada en Sinaloa, María del Rocío Jocelyn Hernández Jiménez.
Ella es una de las fundadoras de Morena y subdelegada regional de programas sociales en Sinaloa, además de operadora política de la secretaria general del partido, Citlalli Hernández, quien detalla el desvío de dinero público de programas sociales a las campañas políticas de Morena.
Ahí, la susodicha acusa al actual secretario de Agricultura del gobierno de Rocha Moya, José Jaime Montes Salas, nombrado por AMLO como superdelegado de programas sociales en Sinaloa, de haberle exigido la entrega de tarjetas del bienestar que se darían por perdidas o por robadas.
Mañana domingo en mi columna para @El_Universal_Mx:
El fraude en las tarjetas del Bienestar.
Mientras funcionarios ordenan darlas por perdidas o robadas, como reveló @hdemauleon, miles de beneficiarios llevan meses sin recibir un centavo y dando vueltas en la burocracia.
— Claudio Ochoa Huerta (@ClaudioOchoaH) March 9, 2024
Así, con una serie de audios y vídeos “explosivos” evidencian el método del Gobierno federal para desviar dinero de programas del Gobierno de AMLO a las campañas de Morena y ella dice que se negó, preocupada por los beneficiarios que ya no lo serían.
Sin embargo, José Jaime Montes Salas la amenazó: “‘Si sigues con esa actitud, te vamos a correr’. Me dijo: ‘ya todos lo hicieron, todos los demás subdelegados del estado ya lo hicieron, tú eres la única que no las quiere dar’” y agregó una frase clave: “diles que les van a llegar después, y de hecho les van a llegar después”.
Fraude con tarjetas del Bienestar; así desvían millonarios recursos
Ahora, este domingo 10 de marzo de 2024, el periodista Claudio Ochoa, hace más revelaciones sobre el fraude con tarjetas del Bienestar mediante el cual desvían millonarios recursos, con una historia del después, ya que se puso en contacto con la familia de Anastacia Piedad Villegas Hernández, una de las personas en la lista de beneficiarios a quien le robaron dinero, según su testimonio.
Amigas y amigos, una pregunta
¿Este es el video que el oficialismo no quiere que la gente vea, que se comparta en esta y otras redes, pero sobre todo en WhatsApp? 👇🏻
¿Es este? ¿El de las tarjetas del bienestar y los recursos desviados?
Gracias 👇🏻
— Ana Lucía Medina 🇲🇽 (@analucia_medina) March 5, 2024
Así desvían dinero público con tarjetas del Bienestar de AMLO
Relata que, mediados del año pasado, Anastacia dejó de recibir la pensión de adulto mayor en su tarjeta bancaria, supuestamente como parte del proceso de reestructuración.
En una llamada telefónica le dijeron a Anastacia que debía recoger su tarjeta del Bienestar, pero no en las oficinas de su municipio sino en las de Atlauta de Victoria, ubicadas a dos horas en un recorrido en automóvil.
Al llegar junto con su hija, la señora recibió la noticia de que el viaje fue en vano porque los funcionarios le dijeron que su tarjeta no estaba ahí, sino en el centro de distribución de Amecameca, ubicado a 25 minutos.
Por eso hizo el nuevo engorroso recorrido para una personas de la tercera edad, pero estaba cerrado a pesar de ser un día laboral.
La odisea de abueliltos a quienes roban dinero de su tarjeta del Bienestar
Una semana después, la señora Anastacia regresó a Amecameca. Le entregaron su tarjeta, le tomaron una fotografía sosteniéndola y le pidieron que esperara un mes para que quedara activada, con la promesa de que también encontraría 18 mil pesos retroactivos, correspondientes a los 3 bimestres que habían transcurrido.
Pasaron 30 días y la señora Anastacia fue al banco a revisar la activación de su tarjeta. Nada. Ni un solo peso.
Estoy sorprendido de la cantidad de comentarios similares en reacción a esta columna para @El_Universal_Mx. Cientos de “a mi familiar le pasó” “estamos en las mismas”.
Dicen las autoridades que los busquen después de la veda.
“El fraude en las tarjetas del Bienestar”. pic.twitter.com/6aF6B24dHz
— Claudio Ochoa Huerta (@ClaudioOchoaH) March 11, 2024
Una vez más pasó la peripecia de ir con las autoridades que le arguyeron que la tarjeta había sido cancelada por falta de uso.
Pero al mismo tiempo la funcionaria Mayra Karen Nava Flores les confesó que no era la única afectada, sino miles que iban de un lado a otro, sin respuesta.
También se hizo la sugerencia de que llamara a la línea del Bienestar y que seguramente “le iba a llegar una nueva después”.
Con este testimonio, el periodista Claudio Ochoa confirma el fraude con tarjetas del Bienestar, mediante el cual desvían millonarios recursos y que previamente Héctor de Mauleón documentó con audios y vídeos.