Autoridades educativas aplican medidas preventivas ante las bajas temperaturas
El frente frío número 13 traerá consigo un marcado descenso en las temperaturas este lunes 10 de noviembre, provocando heladas en diversas regiones del país. Debido a ello, autoridades educativas en distintos estados han determinado suspender clases para proteger la salud del alumnado.
Suspensión total en municipios de Hidalgo
En Hidalgo, la Secretaría de Educación Pública estatal anunció la suspensión de actividades en todos los niveles educativos —tanto en instituciones públicas como privadas— en 34 municipios. La decisión se tomó como medida preventiva ante el pronóstico de condiciones meteorológicas extremas.
“Las actividades se retomarán cuando las condiciones sean seguras y no representen riesgo para la comunidad escolar”, indicó la dependencia, al tiempo que señaló que los planteles podrán continuar labores a distancia según las posibilidades de cada región.
Más de 14 mil escuelas cerrarán en Puebla
En Puebla, el gobierno estatal informó que se cancelarán clases en 14 mil 789 escuelas públicas y privadas ubicadas en zonas de la Sierra Norte, Nororiental, los valles de Serdán y Atlixco, la Mixteca y la región Angelópolis.
La medida busca proteger a más de un millón 864 mil estudiantes, quienes recibirán asesorías y actividades académicas en línea con el apoyo de cerca de 100 mil docentes.
El martes 11 de noviembre continuará la suspensión en planteles de las sierras Norte y Nororiental, mientras que en el resto del estado las clases presenciales se reanudarán ese mismo día. Para todos los casos, el retorno general a las aulas será el miércoles 12.
En Veracruz, sólo la UV detiene actividades presenciales
Por su parte, la Secretaría de Educación de Veracruz informó que las clases se llevarán a cabo de forma normal en todos los niveles educativos. Sin embargo, la Universidad Veracruzana decidió suspender actividades presenciales académicas y administrativas en sus regiones de Poza Rica-Tuxpan, Veracruz, Coatzacoalcos-Minatitlán y Xalapa como medida de precaución ante los efectos del frente frío.
Hasta el momento, la institución no ha confirmado cuándo se reanudarán las labores presenciales.

