*El frente frío núm. 2 mantendrá condiciones de inestabilidad en el noreste del país.
Para este lunes 8 de septiembre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias intensas en el oriente de Tamaulipas, derivadas de la permanencia del frente frío núm. 2, que se mantiene como estacionario sobre el noreste del país. Este fenómeno, en combinación con la inestabilidad atmosférica, también ocasionará precipitaciones muy fuertes en San Luis Potosí y lluvias fuertes en Coahuila y Nuevo León, además de rachas de viento que podrían alcanzar entre 40 y 60 km/h en estas entidades.
Las autoridades recomiendan a la población tamaulipeca extremar precauciones por posibles encharcamientos, inundaciones y reducción de visibilidad en carreteras, así como por caída de árboles o estructuras ligeras a causa de las ráfagas.
Pronóstico en otras regiones del país
El monzón mexicano favorecerá lluvias intensas en Nayarit; muy fuertes en Durango y Sinaloa; chubascos en Chihuahua y Sonora; y lluvias aisladas en la península de Baja California.
En el sureste, un canal de baja presión y la entrada de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe generarán lluvias fuertes a muy fuertes en Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por otro lado, el flujo de humedad proveniente del océano Pacífico provocará precipitaciones en el norte, occidente, centro y sur del territorio, destacando lluvias intensas en Jalisco y muy fuertes en Zacatecas, Colima y Michoacán.
Ambiente caluroso
Pese a las lluvias, el ambiente caluroso a muy caluroso continuará en estados del norte, litoral del Pacífico, Golfo de México y península de Yucatán, con temperaturas que podrían rebasar los 40 °C en Baja California, Sonora y Sinaloa.
Niveles de precipitación esperados
-
Lluvias intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas (este), Nayarit y Jalisco (oeste).
-
Muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Colima, Michoacán, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
-
Fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
-
Chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Guanajuato, Morelos y Tlaxcala.
-
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Baja California Sur.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada y atender los avisos oficiales para prevenir riesgos mayores.