Nacional

Inflación en México se modera a 3.51% en julio

*Baja respecto al año anterior; alimentos y servicios, con variaciones mixtas

Ciudad de México.– La inflación en México continuó su tendencia a la baja durante julio de 2025, al registrar una tasa anual de 3.51 por ciento, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 140.780 puntos, lo que representa un aumento mensual de 0.27 por ciento. En comparación, durante julio del año pasado la inflación mensual fue de 1.05% y la anual se encontraba en 5.57%.

Precios subyacentes y no subyacentes

El índice subyacente —que excluye productos con precios altamente volátiles como alimentos frescos y energéticos— mostró un incremento mensual de 0.31 por ciento, impulsado por un alza de 0.22 % en mercancías y de 0.39 % en servicios.

Por otro lado, el componente no subyacente creció 0.13 por ciento en el mes. Dentro de este rubro, tanto los productos agropecuarios como los energéticos y servicios regulados tuvieron aumentos de 0.13%.

Alzas y bajas en productos clave

Durante el mes, los bienes y servicios que más presionaron la inflación al alza fueron: huevo, vivienda propia, así como los precios en loncherías, fondas y taquerías, además del transporte aéreo.

En contraste, se reportaron bajas importantes en productos como pollo, uva, aguacate y jitomate, que ayudaron a mitigar el impacto inflacionario general.

Canasta básica también se encarece menos

El Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo, que mide el comportamiento de productos y servicios esenciales para los hogares, aumentó 0.23 % mensual y 3.60 % anual, cifras inferiores a las registradas en el mismo periodo de 2024, cuando fueron de 1.22% y 5.60%, respectivamente.

Al cierre de 2024, la inflación general se ubicó en 4.21 por ciento, por debajo de las proyecciones del mercado, lo que apuntala las expectativas de una recuperación gradual del poder adquisitivo en 2025.