Nacional

Investigan fraude en sector textil de México; 8 empresas involucradas

El gobierno federal, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), investiga a ocho empresas textiles que incurrieron en fraude al utilizar de forma indebida el programa IMMEX, diseñado para la importación temporal de insumos destinados a la exportación. Según informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, estas compañías ingresaban mercancía sin cumplir con la obligación de exportarla, lo que representó un daño estimado de 24 mil millones de pesos. Como respuesta, se les canceló el registro, se congelaron sus cuentas bancarias y se inició una investigación penal.

Además de este caso, el gobierno anunció un paquete de medidas para proteger la industria nacional. Entre ellas, destaca la cancelación del registro de 162 molinos de acero y la actualización de precios de referencia para frenar la subvaluación en sectores como juguetes, artículos deportivos, papel y cartón. Estas medidas se implementarán por fases, comenzando el 12 de mayo y extendiéndose hasta julio. El objetivo, afirmó Ebrard, es evitar simulaciones fiscales y crear condiciones justas para la producción mexicana.

En una estrategia para fortalecer las cadenas productivas internas, el 14 de mayo se realizará un encuentro entre más de 200 empresas nacionales del sector textil y compañías demandantes de insumos, con la meta de sustituir importaciones y reconstruir el tejido industrial afectado por prácticas desleales. Ebrard enfatizó que el gobierno busca impulsar el contenido nacional y garantizar empleos, como parte de una visión económica más soberana y equitativa.

Finalmente, el secretario anunció que el 25 de junio se lanzará una campaña nacional bajo el lema “Hecho en México”, con la participación del sector privado. Esta iniciativa busca fomentar el orgullo por los productos nacionales y promover su consumo como vía para el crecimiento económico. “Vamos a mover las condiciones del mercado para favorecer la producción nacional, y vamos a hacerlo con firmeza, orden y resultados”, sentenció Ebrard.