Sheinbaum presenta el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” con inversión de 57 mil millones de pesos
La estrategia contempla 12 ejes de acción y busca atender las causas de la violencia tras el asesinato del alcalde de Uruapan
Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, una estrategia integral que contempla 12 ejes de acción y una inversión de 57 mil millones de pesos, con el objetivo de fortalecer la seguridad, el desarrollo social y la reconstrucción del tejido comunitario en la entidad.
Durante una conferencia desde Palacio Nacional, la mandataria —acompañada por su gabinete y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla— explicó que el plan surge tras el reciente asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, y busca ofrecer una respuesta basada en la justicia y el bienestar, más que en la confrontación armada.
“La seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, desarrollo y respeto a la vida. La paz se construye con las comunidades y con el trabajo de quienes aman su tierra”, afirmó Sheinbaum.
Refuerzo de seguridad y combate al crimen
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que esta misma semana visitará Uruapan junto a autoridades locales, mientras que el Ejército Mexicano desplegará 10 mil 506 elementos y la Marina sumará 1,781 efectivos para reforzar la seguridad y combatir la extorsión y el tráfico de drogas.
Acciones sociales y económicas
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, señaló que a partir de la próxima semana habrá presencia territorial en los municipios michoacanos, con brigadas que recorrerán casa por casa para ofrecer programas y servicios integrales.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que se triplicará el impulso a los polos de desarrollo en el Bajío, Uruapan y el puerto de Lázaro Cárdenas.
En tanto, la Secretaría de Energía destinará 502 millones de pesos para instalar luminarias y 1,390 millones para mejorar la conectividad digital.
En materia laboral, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció la ampliación de 25 mil espacios en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y la realización de 40 ferias de empleo.
Bienestar, educación y salud
Más de un millón de personas serán beneficiadas con 30 mil 270 millones de pesos en programas sociales del Bienestar.
En el ámbito educativo, el secretario Mario Delgado detalló que en 2026 habrá 892 mil becarios con una inversión superior a 6 mil 300 millones de pesos, además de una nueva beca “Gertrudis Bocanegra”.
El IMSS e IMSS-Bienestar ampliarán servicios hospitalarios, modernizarán unidades médicas y reforzarán la atención especializada en todo el estado.
Vivienda, cultura y mujeres
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano promoverá créditos para vivienda y la construcción de nuevas casas, mientras que la Secretaría de Cultura impulsará el programa “Michoacán Lee”, así como apoyos a artistas y la recuperación de espacios públicos en 11 regiones.
La Secretaría de las Mujeres, encabezada por Citlalli Hernández, entregará 50 mil créditos a la palabra y pondrá en marcha acciones para la prevención de la violencia de género y la construcción de paz.
Atención a pueblos indígenas y medio ambiente
El Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, a cargo de Adelfo Regino Montes, destinará 3 mil 898 millones de pesos en acciones derivadas del diálogo con comunidades originarias.
Por su parte, la CONAFOR impulsará proyectos de desarrollo forestal sustentable, mientras que la CONAGUA invertirá 1,630 millones de pesos en 114 obras de agua potable y saneamiento, incluyendo la rehabilitación del lago de Pátzcuaro.
El llamado a la reconstrucción social
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que el plan “no responde a la violencia con más violencia”, sino que busca atender las causas que la generan. “Entiendo más de lo que creen la huella de la violencia. El asesinato de Carlos Manzo me llevó a mi pasado”, expresó.
El gobierno estatal contribuirá con 2 mil 700 millones de pesos adicionales al plan federal.

