Kilo de tortilla podría aumentar hasta los 60 pesos

Redacción / TodoNoticias

De aprobarse en la Cámara de Diputados la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo, la industria agropecuaria vislumbra un panorama gris, pues el costo del kilo de tortilla podría pasar de los 15 y 20 pesos hasta 60 pesos, señalaron productores nacionales, ademásse tendrá una afectación de aproximadamente 70 por ciento de la producción de este grano, lo que provocará que el precio de la tortilla se cuadruplique.

Es por ello que existe preocupación por esta ley en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), pues a decir del coordinador general de Desarrollo Rural de la dependencia, Salvador Fernández, si bien la legislación es buena, es necesario hacerle adecuaciones, porque el maíz nativo ha estado sin apoyos y olvidado por los anteriores gobiernos.

“El mandato principal que tenemos es asegurar la alimentación de todos los mexicanos. Es imposible decir que podemos producir 44 millones de toneladas con maíces nativos”, apunta

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Bosco de la Vega cuestiona que siendo México la cuna del maíz no se aprovechen los avances científicos y seamos el principal importador del mundo: “México hoy produce 59 por ciento de lo que consume, la FAO recomienda que por lo menos produzcamos 75”.

El diputado del PAN Absalón García asegura que si se llegara a evitar la siembra de semilla híbrida se tendrá una afectación de aproximadamente 70 por ciento de la producción nacional.

“Al reducirse la producción (de híbrido) tendremos una mayor dependencia alimentaria, al no producir ni siquiera lo que estamos produciendo que son 14 millones, por lógica habrá incrementos de los productos de la canasta básica”, dice García, quien es productor de maíz híbrido.

¿De qué trata dicha Ley?

Ordena la producción única de maíces criollos, lo que limitaría la producción de maíz a cuatro toneladas por hectárea ante una demanda de 18 millones de toneladas que se producen actualmente con maíz híbrido.

Es por ello que existe preocupación por esta ley en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), pues a decir del coordinador general de Desarrollo Rural de la dependencia, Salvador Fernández, si bien la legislación es buena, es necesario hacerle adecuaciones, porque el maíz nativo ha estado sin apoyos y olvidado por los anteriores gobiernos.

¿Cuántas tortillas consume el mexicano?

En México cada habitante consume un kilo de maíz. No es que lo haga directamente de las tortillas, pero si lo hace a través de lo que comen los animales para producir carne, pollo, huevo, leche.