Deportes Nacional

México acelera obras rumbo al Mundial 2026

Sheinbaum anuncia inversiones en aeropuertos, trenes y estadios para recibir el torneo

El Gobierno de México presentó este lunes los avances rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que el país organizará junto con Estados Unidos y Canadá, y confirmó que se esperan más de 5.5 millones de visitantes nacionales y extranjeros durante el evento.

Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que las obras de infraestructura se encuentran en marcha para garantizar la movilidad y la atención turística durante el torneo, que arrancará el 11 de junio de 2026.

Inversión en aeropuertos y transporte

Sheinbaum informó que se destinan alrededor de 9 mil millones de pesos a la modernización del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), uno de los puntos clave de llegada para los aficionados.

Además, anunció el impulso del tren de pasajeros que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la estación Buenavista, en el corazón de la capital, lo que facilitará el acceso a la zona hotelera y turística.

“Estamos preparando la infraestructura necesaria para recibir a millones de personas con seguridad, conectividad y hospitalidad”, señaló la mandataria durante el evento.

Derrama económica y coordinación con estados sede

El Gobierno federal prevé una derrama económica significativa en las ciudades que albergarán partidos del Mundial, particularmente Ciudad de México y Guadalajara, donde se desarrollarán encuentros de la fase de grupos y etapas posteriores.

Sheinbaum adelantó que el próximo lunes participarán en conferencia los gobernadores de Nuevo León, Samuel García; de Jalisco, Pablo Lemus; y la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, quienes presentarán los proyectos de infraestructura y movilidad que se fortalecerán rumbo al inicio del torneo.

Inversión privada y colaboración internacional

La presidenta también resaltó que se están realizando inversiones privadas en recintos deportivos, como las obras de modernización del Estadio Azteca, que será una de las sedes principales del certamen.

“Es un momento para reconocer la amistad y la unión entre los tres países, así como la importancia del tratado comercial que nos vincula”, subrayó Sheinbaum, al destacar la dimensión regional y económica del evento.

Con estos preparativos, México busca consolidarse como un referente turístico y logístico en el Mundial 2026, que marcará la primera edición con 48 selecciones y múltiples sedes internacionales.

INFORMACIÓN DE LATINUS