*Autoridades refuerzan operativos en el sur del país; EE.UU. iniciará reapertura gradual de frontera para ganado mexicano.
Desde noviembre de 2024 a la fecha, el Gobierno de México ha interceptado y devuelto a su lugar de origen 32 cargamentos de ganado que presentaban gusano barrenador, una plaga que amenaza la ganadería nacional, informó este jueves la Secretaría de Agricultura.
En un comunicado oficial, se detalló que gracias al trabajo conjunto entre Agricultura y la Secretaría de la Defensa Nacional, se han intensificado los operativos de verificación en el sur y sureste del país para evitar que esta plaga se propague hacia zonas libres en el centro y norte.
Durante la 97 Sesión Ordinaria del Consejo Técnico del Senasica, su director, Javier Calderón Elizalde, agradeció el respaldo del Ejército y la Guardia Nacional en los puntos de inspección, destacando su papel disuasivo ante transportistas que intentan evadir retenes y en la custodia de los embarques contaminados.
Desde la detección del primer caso en el punto de inspección de Catazajá, Chiapas, el 21 de noviembre pasado, las autoridades han mantenido vigilancia permanente. El brote derivó en la suspensión de exportaciones de ganado vivo a Estados Unidos, ocasionando pérdidas de hasta 700 millones de dólares.
Ante esta crisis, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró esta semana que Estados Unidos reabrirá de forma escalonada sus cruces fronterizos para ganado mexicano, a partir del 7 de julio en Agua Prieta, Sonora, y en los meses siguientes en otros puntos de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. La decisión fue acordada por autoridades de ambos países para reactivar gradualmente el comercio pecuario.
INFORMACIÓN DE EFE