En septiembre, México logró un hito histórico en sus exportaciones hacia Estados Unidos, al alcanzar un valor récord de 44,155 millones de dólares, según datos del US Census Bureau. Este incremento del 11.7% respecto al mismo mes de 2023 consolidó a México como el principal proveedor de mercancías del mercado estadounidense, superando a competidores clave como China y Canadá.
Gracias a este avance, México captó el 15.4% de las importaciones estadounidenses durante septiembre, dejando atrás a China, con una participación del 15%, y a Canadá, que registró el 12.1%. Esta tendencia se da en un contexto en el que las empresas buscan estabilidad y cercanía geográfica en sus cadenas de suministro, reforzando los lazos comerciales entre ambas naciones.
En el acumulado de enero a septiembre, las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos sumaron 378,884 millones de dólares, un aumento del 6.5% frente al mismo periodo de 2023. México no solo mantuvo su posición como el mayor proveedor de mercancías al mercado estadounidense, con una cuota de 15.7%, sino que además amplió su liderazgo en el comercio total (exportaciones e importaciones) entre ambos países.
Durante los primeros nueve meses del año, el comercio total entre México y Estados Unidos alcanzó los 632,300 millones de dólares, lo que representó una participación del 15.9% en el comercio exterior estadounidense. Esta cifra reafirma a México como socio estratégico, con una ventaja notable sobre Canadá, que representó el 14.4%, y China, que se quedó con el 10.8%.
Con estas cifras, México sigue consolidándose como un socio clave para la economía de Estados Unidos, destacando en un momento en que la proximidad geográfica y la estabilidad en las cadenas de suministro son prioritarias para las empresas.
INFORMACIÓN DE EL FINANCIERO