Luego de la firma de nueve acuerdos y memorándum de entendimiento, el presidente de México, Enrique Peña Nieto indicó que ya no hay área de la administración pública donde no existan acuerdos, y en las cuales se busca mejorar las relaciones y la cooperación bilateral.
Subrayó el acuerdo logrado para combatir el crimen organizado que ahora se dedica al robo de teléfonos móviles, y que se convertido en ambos países en un negocio de estos grupo criminales.
En el Palacio de Nariño -sede del gobierno colombiano-, el jefe del Estado Mexicano reconoció al pueblo y gobierno de Colombia por el acuerdo de paz alcanzado, y de la cual dijo México acompaña a este país para lograr y concretar la paz. En este punto, felicitó y se congratuló con la designación del presidente Santos como Premio Nobel de la Paz.
Por su parte, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos afirmó que en mayo del año pasado realizó en una visita a México, donde se elevó a relación a estratégica, y destacó que colaboran ahora en justicia, seguridad, al igual que en el proceso de paz.
Asimismo, señaló que en la reunión privada tocaron los temas comerciales, ya que existen empresas mexicanas muy importantes que hacen inversiones en Colombia, como Telmex y Cemex, y cerca de 40 compañías colombianas en el territorio mexicano.