La integración de datos biométricos permitirá su uso en tareas de seguridad y fiscalías
Tras el anuncio de que la Clave Única de Registro de Población (CURP) incluirá fotografía y huella dactilar, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la implementación será gradual debido a su importancia en temas de seguridad.
“El objetivo es que las bases de datos diversas que tenemos vayan constituyendo una sola base en el Registro Nacional de Población. Permitiremos que esta información pueda ser utilizada por el gabinete de seguridad y las fiscalías estatales, siempre bajo la Ley de Protección de Datos Personales”, explicó Sheinbaum.
La reforma a la Ley General de Población, impulsada por legisladores de Morena, establece que la CURP funcionará como documento de identidad oficial para todos los mexicanos. Además de los datos actuales, ahora incluirá nombre, apellidos, lugar y fecha de nacimiento, firma, fotografía y huellas digitales.
Este cambio busca fortalecer los mecanismos de identificación y contribuir a la búsqueda de personas desaparecidas en el país, donde se registran más de 120 mil casos no localizados, de acuerdo con cifras oficiales.
INFORMACIÓN DE EL FINANCIERO