Nacional

OCDE mejora pronóstico de crecimiento para México en 2025 y 2026

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) revisó al alza sus previsiones económicas para México, anticipando un crecimiento de 0.4% en 2025, tras esperar inicialmente una contracción de 1.3%. Para 2026, también corrigió su pronóstico, pasando de una caída de 0.6% a un aumento de 1.1% en el Producto Interno Bruto (PIB).

El organismo señala que, aunque la economía mexicana enfrentará desafíos derivados de las políticas comerciales de Estados Unidos y restricciones en el gasto público, la política monetaria del Banco de México podría favorecer la inversión. Además, niveles bajos de desempleo e inflación podrían impulsar el consumo interno, pese a un entorno macroeconómico marcado por la incertidumbre.

La OCDE enfatiza que la implementación de un plan fiscal a mediano plazo y la mejora en la recaudación fiscal, incluyendo la digitalización, son clave para reducir el déficit y fomentar inversiones productivas en educación y energía renovable. También destaca la importancia de un sistema integral de educación y atención a la primera infancia para aumentar la participación laboral femenina.

En el ámbito global, la OCDE prevé un crecimiento económico mundial del 2.9% en 2025 y 2026, inferior a las estimaciones previas. Advierte sobre los riesgos que representan el aumento del proteccionismo, la volatilidad cambiaria y los aranceles adicionales, que podrían frenar aún más la actividad económica y elevar la inflación a nivel mundial.

CON INFORMACIÓN DE EL SOL DE MÉXICO