Nacional

“Ofensivas” las jubilaciones de Luz y Fuerza del Centro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que su gobierno evalúa impulsar reformas constitucionales para revisar las pensiones consideradas “excesivas” en Petróleos Mexicanos (Pemex) y en el organismo ya extinto Luz y Fuerza del Centro.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria señaló que existen casos en los que extrabajadores reciben hasta un millón de pesos mensuales, situación que calificó como “ofensiva para el pueblo de México”.

“Mientras muchos exempleados de Luz y Fuerza quedaron en el abandono tras la liquidación ordenada en el sexenio de Calderón, otros obtienen jubilaciones millonarias. Lo mismo ocurre con algunos casos en Pemex”, expresó Sheinbaum.

Por su parte, la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, detalló que 9 mil 457 extrabajadores de Luz y Fuerza perciben pensiones que van de 100 mil hasta un millón de pesos al mes, y que 3 mil 504 de ellos reciben más que el sueldo neto de la presidenta.

En el caso de Pemex, explicó que 544 jubilados superan en percepciones a la mandataria, con un costo anual de mil 827 millones de pesos. En total, Pemex destina 24 mil 844 millones de pesos al año para 22 mil 316 jubilados de confianza, mientras que Luz y Fuerza eroga 28 mil 074 millones de pesos para 14 mil 073 extrabajadores.

Buenrostro recordó que, en contraste, el promedio de pensión en México es de poco más de 7 mil pesos mensuales, cifra que perciben jubilados del IMSS e ISSSTE.

La funcionaria adelantó que ya se instalaron mesas de trabajo con la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y diversas dependencias para revisar la legalidad de estos beneficios, además de emitir un oficio circular que estandarice los requisitos de supervivencia en las jubilaciones del sector público.

INFORMACIÓN DE LÓPEZ DORIGA DIGITAL