También se prevén fuertes vientos, lluvias aisladas y temperaturas extremas en diversas regiones del país
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que este martes 13 de mayo una intensa onda de calor afectará al menos a 17 estados de la República Mexicana, con temperaturas máximas que podrían alcanzar entre 40 y 45 °C en entidades como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, entre otras. Ciudad de México también se verá impactada con temperaturas de hasta 35 °C en algunas zonas del sur y sureste.
En paralelo, el SMN informó sobre el avance del frente frío número 43 en el noroeste del país, el cual, al interactuar con la corriente en chorro subtropical, provocará vientos con rachas muy fuertes en esa región. Además, una línea seca sobre el noreste generará ráfagas de viento de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
A pesar del calor, se esperan lluvias e intervalos de chubascos en zonas del centro, oriente, sur y sureste del país, incluyendo el Valle de México y la península de Yucatán. Estas precipitaciones serán ocasionadas por un canal de baja presión combinado con inestabilidad atmosférica y humedad proveniente de diversos cuerpos de agua que rodean el país.
El pronóstico de lluvias señala chubascos de 5 a 25 mm en Puebla, Estado de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, mientras que en entidades como Baja California, Ciudad de México y Veracruz se prevén lluvias aisladas. Por otro lado, en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango, se esperan temperaturas mínimas de hasta –5 °C, con posibilidad de heladas.
Finalmente, el SMN destacó que la presencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de humedad mantendrán el ambiente caluroso en todo el país, intensificando la nueva onda de calor en estados del norte, centro y sur, como Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Chiapas. Se recomienda a la población tomar precauciones ante las altas temperaturas y posibles fenómenos climatológicos adversos.