Nacional

ONU advierte que México se convierte en país consumidor de f3ntanil0

México, además de ser un importante centro de producción y exportación de fentanilo, se está convirtiendo también en un país de consumo de este opioide sintético, 50 veces más potente que la heroína, advirtió la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU en su informe 2024.

El reporte destaca que la demanda de tratamiento por consumo de fentanilo ha aumentado rápidamente en los últimos años, especialmente en los estados fronterizos con Estados Unidos, como Baja California, Chihuahua, Sonora y Sinaloa. Antes de 2018, prácticamente no se registraban solicitudes de atención por esta sustancia, pero desde 2021 los casos han crecido a cientos anuales, alcanzando 430 en 2023.

Además, el informe señala que el consumo de drogas fue el motivo de tratamiento del 60% de los pacientes atendidos en 2023 por los Centros de Integración Juvenil. Entre las sustancias más consumidas destacan el cannabis, la metanfetamina y la cocaína.

Otro aspecto preocupante es la venta sin receta de fármacos falsificados en farmacias del norte del país, donde se comercializan metanfetaminas etiquetadas erróneamente como Adderall y comprimidos con fentanilo mezclado, vendidos como oxicodona a turistas anglófonos.

Ante este panorama, la ONU exhortó a la comunidad internacional a tomar medidas urgentes para frenar la rápida expansión de las drogas sintéticas, cuyo consumo avanza con rapidez y supera al de las drogas tradicionales de origen vegetal, causando graves daños a la salud pública.