*El hijo del “Chapo” renuncia a juicio en Nueva York y autoriza que su caso sea resuelto en Illinois
El presunto narcotraficante Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, expresó formalmente su intención de declararse culpable de los cargos federales por narcotráfico que enfrenta en los Estados Unidos, según reveló el periodista Keegan Hamilton a través de un documento judicial fechado el 30 de junio.
Se trata del escrito titulado “Consentimiento a la transferencia del caso para la declaración de culpabilidad y la sentencia”, en el que Guzmán López autoriza que su proceso penal sea resuelto en el Distrito Norte de Illinois, donde actualmente se encuentra detenido, y renuncia a un juicio en el Distrito Este de Nueva York, donde también enfrentaba una acusación formal.
“Deseo declararme culpable del delito imputado, consentir que el caso sea resuelto en el Distrito Norte de Illinois […] y renunciar al juicio en el Distrito arriba mencionado”, se lee en el documento firmado por Guzmán López y por fiscales federales de ambos distritos.
Extraditado y con múltiples acusaciones
Ovidio fue detenido por fuerzas federales mexicanas el 5 de enero de 2023 durante un fuerte operativo en Culiacán, Sinaloa, y fue extraditado en septiembre del mismo año a EE.UU., donde es considerado uno de los operadores clave del Cártel de Sinaloa, particularmente vinculado al tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.
El Departamento de Justicia de EE.UU. le imputó cargos en tres distritos federales distintos:
-
Illinois, donde enfrenta cinco cargos relacionados con drogas, armas y lavado de dinero.
-
Nueva York, con seis cargos adicionales.
-
Distrito de Columbia, con uno más por delitos similares.
La aceptación de culpabilidad en Chicago podría llevar al cierre de los casos abiertos en otras jurisdicciones como parte de un acuerdo judicial aún no revelado en su totalidad.
Este movimiento representa un giro importante en el caso de alto perfil, que forma parte del esfuerzo de las autoridades estadounidenses por desmantelar la estructura heredada por los hijos del “Chapo”, conocidos como “Los Chapitos”, considerados pieza clave en la actual operación del cártel.