Pemex no pagará por ciberataque; López Obrador: Hackeo no fue tan grave

Excélsior / TodoNoticias

CIUDAD DE MÉXICO.

Los cibercriminales que implantaron un ransomware en computadoras de Pemex se quedarán esperando los 4.9 millones de dólares que pidieron a cambio de no borrar archivos de la petrolera.

Rocío Nahle, secretaria de Energía, sostuvo que el gobierno no cederá a esta extorsión y que el departamento de informática de la empresa tomó acciones para contrarrestar el ataque.

«No se va a pagar. Pemex es una empresa seria, se está trabajando en ello”, indicó.

Aseguró que la operación de Petróleos Mexicanos no se vio comprometida porque la afectación se dio en el área administrativa, es decir, en la Torre Ejecutiva. Negó que esta situación pueda afectar a otras áreas del gobierno, específicamente a la Comisión Federal de Electricidad.

Aunque rechazó que el ataque haya sido por la “falta de contratación de software antivirus”, personal de Pemex que solicitó el anonimato afirma que desde diciembre no se pagan estos servicios.

Fuentes consultadas  aseguran que en  toda esta semana una parte importante de los empleados en la Torre de Pemex no se han presentado a trabajar debido a que sus equipos forman parte de los afectados.

En tanto, para el presidente Andrés Manuel López Obrador el ciberataque “no fue tan grave”, pero señaló que las investigaciones siguen su curso para deslindar responsabilidades.

NO AL PAGO POR EXTORSIÓN; SENER DESCARTA DAR DINERO A HACKERS

Petróleos Mexicanos (Pemex) no pagará los 4.9 millones de dólares que exigen los ciberdelincuentes que implantaron un ransomware en el cinco por ciento de los equipos computacionales de la empresa, “pues el gobierno federal no cederá a las extorsiones de quienes hackearon el sistema informático”, dijo ayer Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía.